
El Hospital del Carmen de Metán informa que el Dr. Ariel Guzmán, especialista en Neurología Infantil, atenderá el próximo sábado 29 de marzo.
El Hospital del Carmen de Metán informa que el Dr. Ariel Guzmán, especialista en Neurología Infantil, atenderá el próximo sábado 29 de marzo.
Con un enfoque en la salud física, emocional y psicosocial, el operativo brindó consultas médicas especializadas, vacunación y apoyo psicológico, garantizando el bienestar de las mujeres durante el proceso de gestación.
Cristina, instrumentista quirúrgica del Hospital del Carmen, se jubila después de 46 años de trabajo en el sector salud. A lo largo de su carrera, fue parte fundamental en varias instituciones locales, enfrentando desafíos como la pandemia de COVID-19. Ahora, tras años de servicio, se enfocará en nuevos proyectos personales y familiares.
Sus declaraciones surgen tras la difusión de una denuncia por presunto hostigamiento laboral contra la jefa de Enfermería, caso que había generado controversia en la comunidad sanitaria.
La jefa del Programa de Enfermería del Hospital del Carmen, enfrenta serias acusaciones de maltrato laboral, hostigamiento y abuso de poder. Una enfermera denunció que fue dejada fuera del puesto a planta transitoria, además de sufrir amenazas, discriminación y represalias que afectaron su salud y carrera profesional.
El Hospital del Carmen implementó en Metán el programa "MELON" en el Centro de Salud 12 de Octubre, con el objetivo de brindar atención integral a las mujeres embarazadas, garantizando su bienestar físico, emocional y psicosocial durante todo el proceso de gestación.
El Gerente del Hospital del Carmen, desmintió tajantemente las acusaciones del titular de la clínica San José, calificándolas de "falacias" y defendiendo la labor del hospital como un servicio público al servicio de la comunidad, sin intereses privados.
En Metán, autoridades sanitarias de las zonas Sur y Este de Salta se reunieron para optimizar la red de derivaciones de pacientes y mejorar la eficiencia en la atención.
Metán registra el primer caso de dengue en lo que va del año. Un paciente de 59 años, sin antecedentes de viaje, dio positivo en un test rápido realizado en un centro de salud privado. Ante esta situación, se activaron los protocolos sanitarios para evitar la propagación del virus.
El Hospital de Metán continúa con la emisión de los Certificados Únicos de Salud (CUS) para niñas, niños y adolescentes en edad escolar, un requisito imprescindible para el ingreso y continuidad de los estudios.
Este trámite, necesario para que los estudiantes puedan asistir al ciclo lectivo, ya está disponible y se puede gestionar desde el 10 de enero en el hospital.
Especialistas en salud mental se reunieron en Metán para abordar la creciente preocupación por la atención psicológica. Se destacaron estrategias de prevención y respuesta ante situaciones críticas en la comunidad.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El 31 de marzo se acreditará la Compensación Transitoria Docente; el 1° de abril, los haberes para los sectores de salud y seguridad y el 2 de abril para el sector de educación, administración central, descentralizada y resto de la administración pública.
Ocurrió en la localidad de La Banda, donde los gendarmes hallaron 873 gramos de estupefaciente dentro de una bolsa de nylon.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.