
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
Se trata de una joven pareja en situación de calle y con menor a cargo que ocupó un terreno que no estaba habitado en La Fortaleza
Sociedad04/07/2024Otra polémica por ocupación de terrenos se suscitó en Las Lajitas, cuando la policía acudió a desalojar a una familia. Este miércoles saltó a la luz la situación de una joven pareja con menor a cargo que tomó hace 10 días un terreno no habitado en el asentamiento La Fortaleza, predio privado que en el año 2021 fue tomado por al menos 300 familias.
El joven jefe de familia asegura que desde que sufrió un accidente en la pierna, no puede trabajar. A raíz de esto, no pudo afrontar los costos del alquiler que pagaba y tuvo que desocupar junto a su esposa e hija menor, la vivienda que habitaban. Así, por las redes sociales los ocupantes hicieron conocer la situación por la que atraviesan. Desde hace días y con las bajas temperaturas que se registran, viven en una carpa de silo bolsa y la carencia es total.
Pese a la vulnerabilidad de esta familia, tuvieron que resistir a un desalojo porque habría aparecido dueño del terreno. La presencia policial generó fuertes polémicas. "Así está esa pobre chica dándole de comer a su hijo mientras la supuesta dueña come tranquila, se baña tranquila, duerme tranquila y sin pasar frío porque la madre o la hermana le cuidan el lote", expresó una vecina lajiteña conmovida por la situación del menor.
El caso que vuelve a dividir la opinión pública, pone en evidencia la problemática del déficit habitacional existente en Anta.
"Otra injusticia en Las Lajitas en el asentamiento La Fortaleza. Una familia en situación de calle ingreso a un lote el cual no estaba habitado. Esta familia ingresó el día viernes 28 a las 00 horas y, o casualidad, el sábado 29 siendo las 19 aparecen los que dicen ser dueños", opinó una mujer que vive en el asentamiento, señalando a una familia que tendría a su cargo el manejo de los terrenos.
"Le querían desarmar y prender fuego la carpa la cual armaron para pasar la noche con su bebé y su marido que está operado de su pierna porque sufrió un accidente", añadió esta vecina que denunció connivencia entre la policía y quienes manejan la distribución de terrenos en el asentamiento.
Frente al conflicto y vista la presencia de un menor, se solicitó la intervención de la Asesoría de Incapaces.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.