
Las Lajitas avanza con obras de cordón cuneta en la localidad de Río del Valle
El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Se trata de una joven pareja en situación de calle y con menor a cargo que ocupó un terreno que no estaba habitado en La Fortaleza
Sociedad04/07/2024
Por Expresión del Sur
Otra polémica por ocupación de terrenos se suscitó en Las Lajitas, cuando la policía acudió a desalojar a una familia. Este miércoles saltó a la luz la situación de una joven pareja con menor a cargo que tomó hace 10 días un terreno no habitado en el asentamiento La Fortaleza, predio privado que en el año 2021 fue tomado por al menos 300 familias.


El joven jefe de familia asegura que desde que sufrió un accidente en la pierna, no puede trabajar. A raíz de esto, no pudo afrontar los costos del alquiler que pagaba y tuvo que desocupar junto a su esposa e hija menor, la vivienda que habitaban. Así, por las redes sociales los ocupantes hicieron conocer la situación por la que atraviesan. Desde hace días y con las bajas temperaturas que se registran, viven en una carpa de silo bolsa y la carencia es total.

Pese a la vulnerabilidad de esta familia, tuvieron que resistir a un desalojo porque habría aparecido dueño del terreno. La presencia policial generó fuertes polémicas. "Así está esa pobre chica dándole de comer a su hijo mientras la supuesta dueña come tranquila, se baña tranquila, duerme tranquila y sin pasar frío porque la madre o la hermana le cuidan el lote", expresó una vecina lajiteña conmovida por la situación del menor.
El caso que vuelve a dividir la opinión pública, pone en evidencia la problemática del déficit habitacional existente en Anta.
"Otra injusticia en Las Lajitas en el asentamiento La Fortaleza. Una familia en situación de calle ingreso a un lote el cual no estaba habitado. Esta familia ingresó el día viernes 28 a las 00 horas y, o casualidad, el sábado 29 siendo las 19 aparecen los que dicen ser dueños", opinó una mujer que vive en el asentamiento, señalando a una familia que tendría a su cargo el manejo de los terrenos.

"Le querían desarmar y prender fuego la carpa la cual armaron para pasar la noche con su bebé y su marido que está operado de su pierna porque sufrió un accidente", añadió esta vecina que denunció connivencia entre la policía y quienes manejan la distribución de terrenos en el asentamiento.
Frente al conflicto y vista la presencia de un menor, se solicitó la intervención de la Asesoría de Incapaces.



El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela un retroceso sostenido en el mercado laboral formal salteño desde noviembre de 2023. Agricultura y construcción concentran la mayor parte de las pérdidas, mientras las pequeñas y medianas empresas soportan el golpe más fuerte del ajuste.

En una reunión informativa, la abogada de Arias explicó que el monto se debe a la reubicación de las propiedades. Las 230 familias afectadas ya contaban con un documento de compraventa que acreditaba pagos anteriores y la invocación de la 9° cláusula, por lo que muchas se niegan a abonar nuevamente.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

