
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
Este invierno, Salta Capital se viste de fiesta con corsos y más de 300 actividades programadas, atrayendo a turistas y residentes a disfrutar de una temporada llena de diversión y cultura en la ciudad.
Turismo08/07/2024Las esperadas vacaciones de invierno ya comenzaron en Salta, trayendo consigo un aire de entusiasmo tanto para locales como para turistas que buscan disfrutar de todo lo que la ciudad tiene para ofrecer en esta temporada alta. El pasado viernes, la Municipalidad de Salta presentó oficialmente su extenso calendario de actividades para las próximas tres semanas, diseñado para maravillar a visitantes y residentes por igual con una variedad de atracciones, paseos, gastronomía y más.
En una entrevista con diferentes medios de comunicación, Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo Municipal, compartió detalles sobre lo que se puede esperar en la ciudad durante este período.
"Estamos organizando corsos de invierno, los 'lunes de experiencia', la 'ciudad de las peñas' con un nuevo circuito de peñas folclóricas, colonias de vacaciones y el programa 'Vacaciones en la Muni'", adelantó García Soria, destacando que se han planificado más de 300 actividades para los próximos 21 días, muchas de las cuales son gratuitas para aquellos que deseen participar.
Además, mencionó que el próximo sábado se dará la bienvenida al primer grupo de turistas, con vuelos llegando desde Córdoba, Neuquén y Rosario. El fin de semana siguiente, se espera la llegada de visitantes de Buenos Aires y de Iguazú, quienes iniciarán sus vacaciones de invierno en la capital salteña.
"Tenemos muchas propuestas para que todos disfruten. Estas vacaciones son una oportunidad para que los salteños salgan y descubran su ciudad. Tienen que elegir Salta porque les aseguramos una experiencia inolvidable", afirmó el funcionario, enfatizando la hospitalidad y el encanto único que ofrece Salta durante esta época del año.
"Queremos que vengan a disfrutar de Salta", concluyó García Soria, invitando a todos a participar en las diversas actividades y celebraciones que convertirán a la ciudad en el destino ideal para las vacaciones de invierno.
Más de 25 municipios salteños, entre ellos El Galpón, integran el Calendario Turístico de Invierno 2025, presentado oficialmente por el Ministerio de Turismo y Deportes con una agenda de más de 900 actividades en toda la provincia.
El Ministerio de Turismo y Deportes presentará este lunes 7 de julio el Calendario de Invierno 2025 con una gran diversidad de actividades que se desarrollarán en toda la provincia. En el marco del evento, que se realizará a partir de las 10 hs. en la Usina Cultural, se llevará adelante el 2º Encuentro de Gestores Públicos de Turismo.
La ciudad se llenó de cultura y tradición para dar inicio al receso invernal. El intendente encabezó el acto en el Cabildo, acompañado por referentes del sector turístico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.