
La oposición tiene los votos para bajar a Menem de la presidencia de Diputados
Uno de los nombres que se menciona como reemplazante es el de Marcela Pagano.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete de nación, al destacar el aval del mandatario salteño a los 10 puntos que propone el gobierno de Milei
Política09/07/2024El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, celebró que el gobernador Gustavo Sáenz vaya a firmar el pacto, entendiendo no solo la importancia histórica y regional de Salta, sino también su potencial productivo y de desarrollo.
Así lo señaló en diálogo con El Once TV donde primeramente ponderó que la firma del Pacto convoca “a todos los sectores, esto será para permitir a muchas provincias avanzar y desarrollar sus recursos naturales, en Salta por ejemplo, que están en el corazón de la producción minera del país; para eso hace falta el pacto, para ir a la libertad económica del desarrollo y el crecimiento”.
Dicho esto, celebró que el gobernador Sáenz vaya a participar con su firma, gesto que indicó, “significa mucho, Salta es una provincia de enorme importancia, de gran tradición histórica, no solo por Güemes sino por lo que implica en la historia argentina, tiene recursos de todo tipo, es una provincia a la que hay que ayudarla a que se desarrolle”, aseveró.
Consultado sobre el Pacto de Güemes que el mandatario salteño entregó a Nación y el reclamo de éste sobre mayor federalismo hacia el norte argentino, Francos reconoció que el pedido es legítimo.
“Lo escuché a él como a otros gobernadores al cuestionar un verdadero federalismo y tienen razón, eso no ha sido respetado; a fin de cuentas, nosotros queremos un desarrollo y libre y autónomo de las provincias, para eso los estados deberán ver de gastar mejor y menos, ser más eficientes”, consideró para concluir.
Uno de los nombres que se menciona como reemplazante es el de Marcela Pagano.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
El presidente Javier Milei criticó a sectores del Congreso que aprobaron leyes que el Gobierno rechaza y sostuvo que a esos legisladores “les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces para aumentar el gasto público y generar déficit fiscal, si total después lo paga otro salame de acá a dos años”.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El exgobernador visitó el stream de Que Pasa Salta y habló de su primera charla con Cristina Kirchner tras años de distanciamiento. Planteó la unidad del peronismo para 2027 y confirmó su candidatura a senador nacional por Fuerza Patria.
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
La Cámara alta debatirá el reconocimiento a los cultos del Milagro en Metán, que cada 25 de agosto convocan a fieles de Salta y provincias vecinas.