
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Valentina Raposo (hockey) y Tomás Elizalde (rugby) serán los representantes salteños en los Juegos Olímpicos.
Deportes09/07/2024Salta en una nueva edición de las Olimpíadas cuenta con representantes que llevarán en alto la bandera de la provincia. Valentina Raposo (hockey) y Tomás Elizalde (rugby) serán los representantes salteños en los Juegos Olímpicos.
El presidente Javier Milei encabezó la ceremonia de despedida de los deportistas argentinos que participarán de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.
Durante la ceremonia, que reunió a los deportistas olímpicos y paralímpicos, se hizo entrega de la bandera argentina. La delegación olímpica tendrá como abanderados a Luciano De Cecco (vóleibol) y Rocío Sánchez Moccia (hockey); mientras que los abanderados del equipo paralímpico serán Hernán Barreto (atletismo) y Constanza Garrone (tenis de mesa).
El acto contó además con un emotivo video del que participaron glorias del deporte nacional como Luciana Aymar, Marcos Milinkovic, Emanuel Ginóbili, Juan Martín Del Potro, Silvio Velo y Gabriela Sabatini, entre otros.
Argentina tendrá 135 deportistas participando en 25 disciplinas de los Juegos Olímpicos que tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto. En tanto, los Juegos Paralímpicos se celebrarán desde el 28 de agosto al 8 de septiembre y nuestro país tendrá 62 representantes en 12 disciplinas, superando la nómina de Tokio 2020, donde hubo 57 en total.
Con un circuito de alto nivel técnico, atletas de todo el país, un fuerte impacto turístico y el respaldo municipal, la competencia de MTB reafirmó a Metán como una plaza estratégica del deporte argentino.
Se disputaron partidas de tejo, sapo y truco con gran participación. El intendente Alabí acompañó la jornada.
Este 26 de junio se cumplen 14 años del descenso de River a la Primera B Nacional tras perder 3-1 la serie por la Promoción frente a Belgrano de Córdoba.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
Desde El Galpón, para El Galpón. El supermercado renueva su identidad bajo la protección de San Francisco Solano.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla