
Mercado Libre recibió 39.000 millones en subsidios del Estado durante este año
El Estado aumentó en un 50% las exenciones impositivas que recibe la empresa de Galperin. El empresario pide "proteccionismo" frente a la competencia china

Así lo informó Carol Ramos, referente de Comerciantes Unidos de Salta; quien además agregó que la primera parte del año fue muy irregular con caída de las ventas absolutas pero que ahora “ven la luz al final del túnel”.
Empresas y Negocios19/07/2024
Por Expresión del Sur
Luego de la alta inflación con la que terminó el 2023, y tras el cambio de gobierno que tantos cambios trajo en materia económica al país, uno de los sectores más convulsionados fue el comercio.


Carol Ramos, referente de Comerciantes Unidos de Salta, hizo un balance del primer semestre del año, aludiendo que fue un periodo de recesión muy fuerte e irregular, con caídas de ventas absolutas, y por lo que el 20% de los comerciantes tuvo que cerrar su local.
En diálogo con FM Profesional explicó que, entre otros factores, lo que hizo complicado este tiempo, fue el alquiler de los locales, los servicios que se liberaron y aumentaron, llegando a pagar millones en electricidad, y también teniendo en cuenta que hay empleados que necesitan el sustento.
Sin embargo, agradeció “a Dios”, que en estos últimos meses estuvo bajando la inflación, por lo que en julio pudieron notar más movimiento en las ventas, por lo que después de este duro momento, ven “luz al final del túnel”.



El Estado aumentó en un 50% las exenciones impositivas que recibe la empresa de Galperin. El empresario pide "proteccionismo" frente a la competencia china

Las capacitaciones de operador de retroexcavadora y excavadora sobre orugas forman parte del calendario anual de Piksal, destinado a quienes buscan profesionalizarse y acceder a mejores oportunidades laborales.

Desde el lunes 3 hasta el miércoles 5 de noviembre, más de 900 marcas participarán del evento online más importante del año. Habrá rebajas en tecnología, viajes, moda, hogar y muchos rubros más.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

Qué implica este entendimiento que la Casa Blanca anunció junto al presidente Javier Milei.

El Gobierno evalúa una reforma profunda que podría eliminar el Monotributo y modificar Ganancias, autónomos y el régimen laboral. Las medidas apuntan a “formalizar” la economía, pero encendieron la alarma entre millones de trabajadores.

