
Alerta panaderos: 14.000 cierres en 18 meses y caída del 85% en venta de facturas
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.



El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante. "Trabajamos con lo justo", expresó.

Las ventas navideñas en los comercios minoristas pymes registraron un aumento del 1% en 2024, en comparación con el mismo período del año anterior, según un relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A nivel nacional acumulan un retroceso del 12,8% en lo que va del año, aunque la caída es más pronunciada en el interior del país.

El presidente Javier Milei celebró los datos recientes de CAME sobre las ventas de pymes en octubre, que mostraron el primer aumento interanual en casi dos años. Tanto Milei como el diputado Martín Menem y Felipe Núñez, del equipo económico, interpretaron estos datos como el fin de la recesión. Menem y Núñez publicaron en redes sociales sobre el crecimiento de ventas minoristas, y Milei compartió estos mensajes, destacando el impacto positivo del plan de estabilización.

En los supermercados mayoristas, las ventas de agosto estuvieron 15,1% por debajo de la de igual mes del 2023, pero aumentaron 2,2% en relación a julio. De esta manera, el acumulado del año registró una caída del 13,5%.

Así lo informó Carol Ramos, referente de Comerciantes Unidos de Salta; quien además agregó que la primera parte del año fue muy irregular con caída de las ventas absolutas pero que ahora “ven la luz al final del túnel”.

Esperaban un repunte debido a la semana de la dulzura, pero las expectativas no se cumplieron.

La Bolsa rosarina registró la caída más grande de carne vacuna y un promedio de consumo de siete kilos menos respecto a los últimos diez años. Afirmaron que los argentinos están consumiendo cada vez menos proteínas animales.

En los primeros cinco meses del año, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) acumula una caída de de 4,3% i.a, "marcando un profundo deterioro en el consumo llegando a mediados del año.

El Panel de industrias lácteas informó que en el acumulado del primer trimestre del año se produjo una caída del 18,7% en volumen de productos y del 15,2% en litros de leche equivalentes (-16,1% en el promedio diario).

Las ventas en supermercados cayeron en febrero 11,4% interanual a precios constantes y acumulan un retroceso de 12,7 en el primer bimestre. En los mayoristas, el retroceso fue de 6,2 y 7,2 %, respectivamente.



La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.