
Capital: recuperan más de 1.200 toneladas de neumáticos fuera de uso
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
Los estudiantes de la escuela N° 4773 "Juan Schak" de Las Lajitas vivieron una jornada inolvidable de educación ambiental al explorar la Reserva Nacional Pizarro en Gral. Pizarro
Ambiente18/08/2023Los estudiantes de la escuela N° 4773 "Juan Schak" de la localidad de Las Lajitas se sumergieron en una aventura educativa única al visitar la Reserva Nacional Pizarro en Gral. Pizarro. La jornada no solo les brindó la oportunidad de aprender sobre el medio ambiente, sino también de conectar profundamente con la naturaleza y experimentar la alegría de descubrir un mundo nuevo.
La visita a la reserva se convirtió en una experiencia inolvidable para los niños, quienes se entregaron al espíritu explorador al correr, jugar y sorprenderse ante cada maravilla natural que sus ojos encontraban. El contacto directo con la flora y fauna del lugar permitió que los estudiantes ampliaran su comprensión sobre la biodiversidad y la importancia de cuidar y preservar el entorno.
Durante su estadía en la reserva, los alumnos se conectaron de manera especial con la naturaleza: abrazaron árboles, observaron hojas, flores, cascadas y semillas, y se sumergieron en la experiencia de aprender a través de la observación y la interacción directa. La jornada fue tan emocionante que las docentes tuvieron que persuadirlos con cariño para emprender el regreso.
"Corrieron, jugaron, se sorprendieron con cada cosa que sus ojos veían, aprendieron sobre flora y fauna, abrazaron árboles, dibujaron hojas, flores, cascadas, semillas, en fin, fueron felices, y les costó a las docentes convencerlos para emprender el regreso", expresaron desde la Reserva Nacional Pizarro, valorando la energía y la curiosidad que los alumnos llevaron al lugar.
Esta vivencia no solo proporcionó conocimientos sobre la naturaleza, sino que también dejó una huella duradera en la forma en que los estudiantes perciben su entorno. La educación ambiental se convierte en una experiencia poderosa cuando se presenta de manera vivencial y significativa, y la visita a la Reserva Nacional Pizarro demostró ser un ejemplo perfecto de cómo el aprendizaje puede ser inspirador y transformador.
En el marco de la 15° edición del Neumatón se recolectaron 1.200 toneladas de neumáticos en desuso. Vecinos y empresas que colaboran son premiadas.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad. Del lugar se retiraron neumáticos, restos de electrodomésticos, de poda y basura en general. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.