
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 en la playa de estacionamiento del Centro Cívico Municipal, ubicado en avenida Paraguay 1240.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad. Del lugar se retiraron neumáticos, restos de electrodomésticos, de poda y basura en general. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
La Municipalidad de Metán y la Fundación Sumailla iniciaron una campaña ambiental que promueve la limpieza urbana y convoca a vecinos a sumarse como voluntarios en distintos barrios de la ciudad.
El operativo se realizará este miércoles en el predio de la escuela Agrícola, con intervención de equipos municipales y provinciales. Buscan evitar nuevos focos como el registrado en agosto del año pasado.
Pese a la incertidumbre laboral que atraviesan, trabajadores del 5° Distrito Salta desplegaron un rápido operativo para despejar la calzada y garantizar la circulación vehicular en la zona de La Viña.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Esta semana, el operativo se realizó en Santa Lucía, La Ribera y General Arenales, donde además de retirar todo tipo de elementos y residuos que favorecen la generación de microbasurales, se llevaron a cabo tareas de higiene urbana.
Un vecino asistió al ave tras impactar contra una pared. El tucán quedó bajo resguardo en la Comisaría 1 de Metán.
La Municipalidad, junto a la División de la Policía Rural Ambiental, constató diversos casos en los que se arrojaban residuos en forma indebida en un predio deportivo y en cercanías al río Arenales, en los barrios El Sol y 20 de Junio.
Con apoyo técnico de una firma de Países Bajos, se actualizaron los dispositivos de ultrasonido que combaten las algas contaminantes en la principal reserva del Sistema Itiyuro.
Alumnos de Sala de 5 de la Escuela San José Patriarca participaron de una jornada educativa sobre reciclaje. El intendente “Pini” Alabi acompañó la actividad.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La provincia atraviesa una ola de frío extremo con temperaturas bajo cero, nevadas en la Puna y pronóstico de lluvias. El martes sería el día más crudo, con registros mínimos de -3° y máximas que no superarían los 7°.
Como parte del proyecto “Guardianes de la Naturaleza”, se colocaron 150 especies nativas en el frente de la escuela. Participó el intendente.
La actividad tiene como objetivo promover buenos hábitos para la recuperación y reciclaje de los residuos secos que se generan en las viviendas y en las oficinas. Quienes depositaron sus residuos recibieron diversos regalos.
Una ola de frío se situará sobre el sur provincial durante esta semana, anticipando jornadas con temperaturas significativamente bajas, especialmente en las primeras horas del día.
La jornada se desarrollará de 10 a 17 hs en Av. Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 850 toneladas.
La Municipalidad de Salta realizará una nueva edición de esta jornada, el martes 24, de 10 a 15 horas, en el Centro Cívico Municipal. El objetivo es fomentar hábitos sostenibles y el cuidado del ambiente en la ciudad.
La Cuesta del Obispo amaneció cubierta de blanco, regalando una de las postales más encantadoras del invierno salteño. Mientras que en capital había una sensación térmica de -1°C, con una temperatura real que marcaba apenas 2°C.
Dos hombres fueron infraccionados en Las Lajitas por pescar y transportar ejemplares de sábalo, especie cuya captura está prohibida. La Policía secuestró diez peces y dio intervención a la Fiscalía Penal local.
La Municipalidad realizó una nueva edición del programa ambiental con una participación destacada de vecinos, escuelas técnicas y organismos públicos que acercaron sus residuos eléctricos y electrónicos.
Desde la Municipalidad de Las Lajitas renovaron el pedido a los vecinos para colaborar con la limpieza y el orden en la vía pública, debido a las recurrentes malas formas de desechar la basura.
Los trabajos consistieron en el retiro de microbasurales crónicos que son generados en el lugar por descargas ilegales, en algunos casos para la quema de residuos y la obtención de metales que los componen. Próximamente habrá inspecciones en chatarreras.
Colocaron carteles en distintos puntos de la ciudad tras un operativo de limpieza. Buscan frenar la formación de microbasurales y concientizar a los vecinos.
La empresa de servicios de internet CEM ha presentado una propuesta al municipio de Joaquín V. González: ofrecer conectividad gratuita para las noches del Agosto Cultural que se realizarán los días 6, 7 y 8 de Agosto.
La Dirección de Distrito de Prevención N° 3 – Metán desplegó operativos de seguridad durante el fin de semana, bajo la supervisión de la 2.ª Jefa. Se registraron hechos delictivos, controles vehiculares, secuestro de pirotecnia y un grave caso de violencia de género con incendio intencional.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.