
Sur de Salta: semana con temperaturas agradables y probabilidad de lluvias aisladas
Se esperan lluvias aisladas hacia mitad de semana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
Se esperan lluvias aisladas hacia mitad de semana, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
La Municipalidad de Las Lajitas, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, inició la entrega de tachos de 230 litros destinados a comercios que generan residuos orgánicos. La medida busca ordenar la recolección y promover un sistema de gestión más eficiente y responsable de los desechos.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El sur salteño se prepara para un sábado sofocante y un domingo más amigable. Hidratación, sombra y protección solar, las claves del finde.
El intendente de El Galpón, Federico Sacca, junto a la Directora de Biodiversidad de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, Dra. Mónica Chanampa, entregaron la nueva resolución y carnets que habilitan la pesca reglamentaria artesanal y de subsistencia a pescadores de la Comunidad Aborigen Samuel Canaleja.
La jornada de saneamiento se realizó el sábado, en el Día Nacional del Voluntariado. Se levantaron 2 toneladas de residuos en 4 horas. Participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.
Vecinos de la ciudad termal podrán retirar árboles gratuitos del vivero municipal para contribuir con el arbolado urbano y el cuidado del ambiente.
Semana con días frescos, posibles precipitaciones al inicio y ascenso térmico hacia el interior provincial
El calor no da tregua: se esperan máximas superiores a los 35 °C este fin de semana en Metán, Rosario de la Frontera y La Candelaria.
El intendente visitó Palpalá, Jujuy, para conocer la experiencia en tratamiento de residuos y planificar la transformación del basural de su municipio.
Las primeras gotas comenzaron a caer en la capital salteña este martes, tras el ingreso de un frente frío que genera lluvias y tormentas en la región.
La Avda. San Martín de la localidad de Joaquín V. González, amaneció cubierta de residuos que nadie debería dejar. El municipio cumple con la limpieza, pero la ciudad no se ensucia sola: cada vecino es responsable del lugar donde vive.
En la jornada, se llevó a cabo la 17° edición del Neumatón. Tuvo lugar en el Centro Cívico municipal, con buena respuesta por parte de la comunidad. El objetivo es prevenir que cubiertas fuera de uso sean arrojadas en la vía pública y generar conciencia ambiental.
Voluntarios, vecinos y equipos municipales participaron en la jornada de limpieza de la costanera organizada junto a la Fundación Sumailla.
Los operarios recorrieron los barrios Los Profesionales, 17 de Mayo, Las Costas, Jesús María, Puerto Argentino y Divino Niño Jesús I y II. Se retiraron residuos que favorecen la proliferación de insectos, alimañas y roedores, que pueden afectar a la salud de las personas.
La comunidad se une por un futuro más verde: la venta de cartón y plástico PET permite continuar con la construcción del primer parque ambiental de la ciudad.
El operativo de higiene urbana se realizará en los barrios Los Profesionales, 17 de Mayo, Las Costas, Jesús María, Puerto Argentino y Divino Niño Jesús I y II. Las tareas se llevan a cabo en conjunto con el Área de Vectores de Nación y el Ejército Argentino. Será de 9 a 13 hs. Se llevan recolectadas 580 toneladas.
Se esperan jornadas con temperaturas agradables y cielo mayormente nublado.
Tras un sábado con 34° y cielo despejado, el pronóstico anticipa días mayormente cálidos, con apenas un respiro el lunes y temperaturas que volverán a trepar hacia el próximo fin de semana.
Trabajos de encauzamiento en el Arroyo Salado, una obra clave para prevenir inundaciones y garantizar mayor seguridad en Rosario de la Frontera.
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.
Los ciudadanos pueden consultar el padrón definitivo en línea con su DNI, una herramienta clave para confirmar su lugar de votación y verificar si hubo cambios en las mesas asignadas para las elecciones de este domingo.
Madres de todas las edades participaron del desfile organizado por la Municipalidad de Río Piedras, celebrando la autenticidad y la diversidad en el marco de la semana del Día de la Madre.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.