
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El Ministro de Seguridad y Justicia presentó en la Cámara de Senadores un informe detallado sobre los recientes avances en la seguridad provincial y los nuevos proyectos para fortalecer la infraestructura policial.
Sociedad01/08/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, fue invitado a la Cámara de Senadores para dialogar acerca de los recursos policiales, acciones de seguridad en los municipios y la necesidad de herramientas legislativas para fortalecer la infraestructura de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial.
Durante la reunión, Domínguez presentó un informe detallado sobre la situación actual, incluyendo la incorporación de 30 camionetas y 30 motos al parque automotor policial, en el marco del Plan de Renovación de la Flota Policial. Además, se anunció la adición de un colectivo y un minibús, lo que representa un avance significativo en la modernización del equipo de seguridad. En los últimos dos años, se ha renovado el 34% del parque automotor de seguridad, y se está recuperando equipo fuera de servicio. También se incorporará en agosto una nueva tanda de agentes policiales.
En cuanto a la lucha contra el crimen, el ministro destacó la creación de la Dirección General de Ciberseguridad, que ha llevado a cabo más de 500 investigaciones por delitos informáticos con resultados positivos. La Policía ha gestionado más de 2 mil investigaciones en lo que va del año, resolviendo el 64% de los casos. En el ámbito de narcotráfico, se realizaron más de 11 mil procedimientos y allanamientos, resultando en la incautación de 328 kilos de droga.
También resaltó la importancia de las nuevas áreas especiales creadas en el último año, como la División Protección y Custodia del Sistema Judicial en Orán y la Base Operativa del Grupo de Intervenciones Conjuntas en Salvador Mazza. Además, mencionó que se continuará fortaleciendo los recursos para Bomberos y se gestionarán más brigadistas forestales.
En el ámbito penitenciario, el ministro informó sobre la construcción de una nueva ampliación en la Alcaidía General 1 y la aprobación de un proyecto para un complejo penitenciario en Metán, que ayudará a mitigar la sobrepoblación carcelaria.
Domínguez también abordó la problemática de los animales sueltos en la vía pública, que han causado 43 siniestros viales este año. Se acordó trabajar en conjunto para solucionar este problema y se discutió la necesidad de jueces contravencionales y jueces de paz para mejorar el acceso a la justicia.
Los senadores presentes destacaron el trabajo conjunto con la Policía Comunitaria y la Secretaría de Justicia, y la importancia de elaborar herramientas legislativas para modernizar la Ley Orgánica Penitenciaria, enfatizando el sistema de juzgamiento. El ministro, acompañado por los Secretarios de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo y Luis María García Salado, así como otros altos funcionarios, se comprometió a responder a los requerimientos de los distintos departamentos y avanzar en la mejora de la infraestructura y recursos del sistema de seguridad y justicia de la provincia.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.