
Familia salteña volcó en ruta 34: hay tres personas internadas
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
En la nueva edición del concurso de la empanada se realizó un sentido reconocimiento a la extinta mujer galponense que dedicó muchos años de su vida, a la elaboración de empanadas de charqui
23/07/2023 Redacción ESUna nueva edición del Concurso y Festival de la Empanada se realizó este sábado en El Galpón. La convocatoria organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, tuvo lugar en la cancha de la Liga local con la participación de 42 empanaderas. El evento se denominó Carmen Rosa Muriénega, un homenaje póstumo a quien en vida fuera una destacada y reconocida referente en la elaboración de este producto; símbolo de la gastronomía salteña.
Fue otra decisión y muestra de reconocimiento del intendente Federico Sacca con la gente de su pueblo, que supo destacarse o mostrar dedicación y compromiso en alguna actividad. Cabe recordar que en años anteriores, entre otras personalidades, también se reconoció al extinto músico galponense, Freky Miranda, ex integrante del Trio Carpero, por su aporte a la cultura local.
Doña Carmen dejó este mundo el pasado 3 de julio a la edad de 65 años. Era casi un sinónimo de la empanada salteña, en especial las de charqui. No solo llevaba más de 20 años participando del concurso, sino que hizo de la elaboración de este producto una forma de vida que le permitió ayudar a sostener el hogar además de hacer estudiar a sus hijos menores; hoy una es docente y el menor es abogado.
"Se fue dejando un patio lleno de charqui secándose al sol", recordó Miguel -hijo menor-, en este día que es caro a los sentimientos de los cinco hermanos Coria; José, Mario, Francisco, Jimena y Miguel, quienes recibieron de manos del intendente; una fuente para empanada realizada en madera con borde de alpaca, grabada en su interior con el reconocimiento oficial.
La familia agradeció profundamente al intendente Sacca quien estuvo acompañado de su esposa. "Que las autoridades reconozcan al ciudadano de a pie que por alguna cuestión marca un camino en el pueblo, es un gesto de grandeza humana que siempre está presente en Federico, pero más importante todavía es la idea de poner en valor el aporte que un ciudadano hace en su comunidad, así como Freky se destacó con su música, nuestra madre fue una mujer reconocida y que de alguna manera abrió el camino de la oferta gastronómica local, con sus empanadas de charqui, un producto que cobra mucho valor en lo turístico y cultural", reconoció José, hijo mayor.
El senador Daniel D'auria, fue el encargado de entregar la Resolución Municipal 094/23 que determinó el homenaje. Los familiares le estrecharon un abrazo y le reconocieron su predisposición y acompañamiento, además del cariño que siempre mantuvo con la familia Coria-Muriénega.
Los presentes también mostraron agradecimientos a miembros del Gabinete como es el caso de los secretarios de Gobierno, Germán Rebak; de Intendencia, Leonardo Moya; de Cultura, Deolinda Cruz; al presidente del Concejo Deliberante René Romero; al diputado Sebastián Otero, y otros que compartieron el momento del homenaje.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
La policía recuperó un rodado en barrio 80 Viviendas tras la alerta del damnificado. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal de la zona.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.