Defensa Civil registró más de 160 intervenciones por incendios forestales en Salta

Se trata de la primera experiencia del país, que permite trabajar con componentes clínicos, epidemiológicos y de laboratorio para controlar este tipo de patologías. Operará sobre la población residente en el área del cordón sanitario del río Arias-Arenales.

Actualidad07/08/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20240807_212124_(930_x_525_píxel)

El Ministerio de Salud Pública conformó una unidad centinela para la vigilancia de enfermedades transmitidas por alimentos (UC-ETA), que tendrá su base operativa-referencial en el hospital Papa Francisco.

La UC-ETA es una herramienta epidemiológica que sirve para focalizar los componentes clínicos, epidemiológicos y de laboratorio en el control de ese tipo de patologías.

Se trata de la primera experiencia del país, es decir que Salta es la única provincia que contará con este dispositivo. La unidad centinela operará sobre la población residente en el área del cordón sanitario que, geográficamente, se extiende desde San Lorenzo Chico hasta la finca La Maroma, en el municipio de Coronel Moldes, incluyendo áreas ribereñas de la sub cuenca Arias-Arenales de los departamentos Capital, Cerrillos, Chicoana y La Viña. Además, se incorporará a los municipios de La Caldera y Vaqueros.

De esta forma, la cartera sanitaria avanza en el desarrollo de acciones para dar cumplimiento a las disposiciones del Acta de Sentencia del Poder Judicial, Expediente Nº 800732/23, por la contaminación en la sub cuenca del río Arias-Arenales.

El director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García, explicó que “las enfermedades transmitidas por alimentos son eventos de notificación obligatoria por la importancia que tienen para la salud pública. Por ello, debemos avanzar con la vigilancia epidemiológica y contar con una unidad centinela”.

Agregó que “la UC-ETA nos permitirá trabajar con tres componentes para tener un diagnóstico profundo de la situación; evaluar signos, síntomas y el cuadro clínico del paciente; y realizar la investigación epidemiológica pertinente para ver la evolución de cada persona que haya consumido un alimento que pudiera estar contaminado”.

García dijo que en la unidad centinela se engloban a todas las ETA, no sólo a la salmonelosis que es la más conocida. “Estaremos atentos a los casos diarreicos, brotes en instituciones, entre otros”, indicó.

La UC-ETA contará con diferentes unidades satélites de apoyo, entre las que se encuentran programas dependientes de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, Aguas del Norte, el Ente Regulador de Servicios Públicos y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Participaron en la reunión el gerente general del hospital Papa Francisco, Rodrigo Maroni; la jefa del programa de Bromatología, Marta Chuchuy; la jefa del programa de Vigilancia por Redes de Laboratorio, Ruth Juárez; el jefe del programa de Bioquímica, Diego Languidey; la jefa del programa Sala de Situación, Rocío Corrales; la directora médica del hospital Papa Francisco, Betania Sánchez; el jefe de programa de Servicios de Diagnóstico y Tratamiento, José Pérez; la jefa del Laboratorio, Sandra Velázquez; entre otras autoridades.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
punto hogar

Punto Hogar potencia el acceso a bienes con su Crédito PH en toda Salta

José Alberto Coria
Empresas y Negocios03/04/2025

Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.

Cotty y Silvia

La Junta se despegó de la titularización de Laura Thomas y apuntó a la Justicia

Por Expresión del Sur
Actualidad05/04/2025

En un nuevo giro del caso, la Junta Calificadora apuntó contra la Justicia por avalar la designación de María Laura Thomas en un cargo docente que, según el propio organismo, no le correspondía. A pesar de las irregularidades señaladas, el conflicto ocurre en medio de un contexto político, ya que Thomas es candidata a diputada.

Rita

"Me dejaron sin nada": una familia de Metán perdió su fuente de trabajo en minutos

Por Expresión del Sur
Sociedad04/04/2025

Una emprendedora de Metán sufrió un robo devastador en el Paseo La Estación. Delincuentes ingresaron a su vagón-depósito y se llevaron herramientas, electrodomésticos y mercadería con la que sostenía su trabajo diario. La víctima denunció la falta de respuesta policial y pidió colaboración para recuperar los elementos robados.