
La coca, por las nubes: el cuarto de la “seleccionada” ya cuesta $18.000
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
El Senador subrayó que Metán cuenta con trabajadores capacitados y que necesitan empleo.Asimismo, criticó la práctica de traer personal de otras provincias para estos proyectos.
Actualidad09/08/2024Durante la última sesión de la Cámara de Senadores de Salta, el senador por Metán, Daniel D'auria, demandó que la licitación para la reparación de la ruta 9/34, tramo Yatasto-Metán, garantice la contratación de mano de obra local. Asimismo, cuestionó la práctica de traer trabajadores de otras provincias y aseguró que esta vez no se permitirá que se repita..
"Es inadmisible que siempre traigan gente de afuera para estos trabajos cuando en San José de Metán tenemos mano de obra calificada y lista para desempeñar estos roles", enfatizó. En su intervención, el senador denunció que en el pasado, empresas que llegaron emplearon trabajadores de otras provincias, dejando de lado a los locales y generando malestar en la comunidad.
El legislador agradeció al gobernador Gustavo Sáenz por tomar la decisión de asumir la responsabilidad de esta obra, a pesar de que corresponde a la Nación. "Agradezco al gobernador por hacerse cargo de este problema nacional, pero también exijo que, como parte de esta obra crucial, se contrate a trabajadores locales. Tenemos a más de 350 familias que necesitan este empleo y no vamos a permitir que se les niegue esta oportunidad", afirmó.
Asimismo, hizo un llamado a los funcionarios encargados de la licitación para que se aseguren de que una de las cláusulas de la licitación establezca claramente que la mano de obra provenga de San José de Metán. "No vamos a permitir más que empresas vengan de afuera, traigan su propia gente y dejen a los locales en el olvido. Después, cuando la gente se manifiesta, corta las rutas, o hace reclamos, se enojan. Pues no, es hora de que tomen en cuenta a nuestra gente", concluyó el Senador.
La licitación, que se espera inicie en los próximos días, será una prueba decisiva para ver si las demandas del senador serán atendidas y si el compromiso con la mano de obra local será respetado.
El precio de la hoja de coca se disparó en la última semana y golpea fuerte el bolsillo de los salteños. Escasez, controles y especulación explican la suba.
Sin discursos políticos, referentes de Primero los Salteños compartieron en el escenario el símbolo que identifica al espacio, en un gesto que no pasó inadvertido ante miles de jóvenes del departamento.
En Apolinario Saravia, capital departamental de la juventud en Anta, la presencia de la ministra Fiore en la apertura de la Fiesta de los Estudiantes fue leída como un gesto político clave tras años de debate sobre el rol del Estado en este tipo de celebraciones.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
Una investigación nacional de WiFi (A24) involucra a la diputada Emilia Orozco en un presunto pedido de coimas en ANSES Salta, con audios que detallan exigencias sobre sueldos y el despido de un empleado por negarse a pagar. La causa está en investigación judicial.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.
Efectivos de la Dirección Distrital de Prevención N° 3 intervinieron en distintos procedimientos en Metán y El Galpón, donde lograron la demora de tres menores de edad acusados de robar motocicletas durante el fin de semana.