
"Es Milei o Fuerza Patria": Urtubey advierte que son dos las opciones electorales
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, defendió su compromiso con la comunidad y la institución, tras las renuncias de dos vicepresidentes. Explicó que las dimisiones respondieron a diferencias de criterio y motivos personales, y reafirmó su enfoque en el trabajo legislativo y el bienestar de San José de Metán.
Política13/08/2024La semana pasada, el Concejo Deliberante de Metán enfrentó una inesperada reestructuración con la renuncia de dos de sus vicepresidentes. La presidenta del Concejo, concejal Romina Barboza, informó que las dimisiones de la concejal Ana Sol García Mendoza y Emma Fatima Lanocci, fueron aceptadas durante una sesión de labor parlamentaria realizada el miércoles pasado. García Mendoza presentó una justificación debido a la enfermedad de una de sus hijas.
En una sesión especial celebrada el lunes, se llevó a cabo la elección para cubrir los cargos vacantes de vicepresidencia primera y segunda. La única propuesta, presentada por la concejal Belén Gaitán, designó a la concejal María José Bernis para la vicepresidencia primera y al concejal Federico Anuch para la vicepresidencia segunda. La moción fue aprobada por unanimidad de los concejales presentes.
Barboza explicó que la renuncia de García Mendoza se debió a su preferencia por no asumir la presidencia, en caso de que la actual titular no estuviera en el cargo. Temía posibles discrepancias en criterios. Además, Barboza aclaró que el presidente del Concejo Deliberante solo vota en caso de empate en los proyectos. Por su parte, Lanocci presentó su renuncia por motivos personales que Barboza describió como “entendibles y de índole privada”.
En una declaración detallada, subrayó que el trabajo en el Concejo Deliberante no implica beneficios económicos adicionales, sino que se centra en la gestión y comunicación entre el Concejo, el Ejecutivo Municipal y otras instituciones. Aclaró: “No tenemos ningún rédito económico extra. Todo lo contrario, muchas veces estar a disposición del cuerpo implica un trabajo arduo, sin compensaciones adicionales”.
Barboza también abordó las críticas sobre su gestión, destacando: “Mi compromiso es con la comunidad de San José de Metán y con la institución. Siempre he tratado de revalorizar que lo primordial es la institución, nuestros nombres van a pasar, pero la tarea de defender los intereses de la comunidad sigue siendo nuestra prioridad”.
Además, la presidenta del Concejo se refirió a las renuncias como un tema interno que desvió la atención del trabajo legislativo. Expresó: “Nos encantaría a todos los concejales poder estar hablando de todo el trabajo que se realiza tanto en la calle como en la tarea legislativa propiamente dicha. La verdad que no me considero tan importante en la vida de los demás como para que esto se tome a título personal”.
Así, la abogada remarcó la importancia de mantener un enfoque en el trabajo legislativo y en las necesidades de la comunidad, mencionando que la elección de nuevos vicepresidentes no debe desviar el foco de las tareas esenciales del Concejo Deliberante.
Finalmente, enfatizó que el Concejo Deliberante está enfocado en la responsabilidad legislativa y en el trabajo conjunto: “Cada uno de nosotros tiene su manera de trabajar, pero lo fundamental es que estamos todos trabajando en la calle y en contacto directo con los vecinos. Los proyectos generalmente son aprobados por unanimidad, y el debate debe estar basado en cuestiones políticas y no personales”.
Tras el Milagro Salteño el candidato a senador retomó la campaña
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches