
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Tendrá lugar en el servicio de Dermatología y estará a cargo de profesionales dermatólogos y reumatólogos, quienes atenderán consultas sin necesidad de contar con turno. Se invita a personas que sospechen que pueden tener la enfermedad o presenten lesiones sin tratar.
Salud12/08/2024El miércoles 14 se hará detección de psoriasis en el hospital San Bernardo. La actividad se enmarca en la campaña nacional impulsada por la Sociedad Argentina de Psoriasis y la Sociedad Argentina de Reumatología, con el objetivo de detectar tempranamente y tratar la enfermedad.
Ese día, profesionales de los servicios de Dermatología y Reumatología del nosocomio atenderán consultas a personas mayores de 15 años que de manera espontánea lo requieran. La atención se brindará en el servicio de Dermatología, en el horario de 8 a 11, con presentación del Documento Nacional de Identidad.
Erupción cutánea
Escamas
Picazón
Inflamación de las articulaciones
También se recomienda la consulta a personas que presenten lesiones de psoriasis que no hayan sido tratadas en el último tiempo.
En el hospital San Bernardo, el servicio de Dermatología cuenta con un consultorio de Enfermedades Inflamatorias, donde se asiste a pacientes con afecciones cutáneas, entre las que se incluye la psoriasis.
Allí, profesionales de dermatología y reumatología hacen el diagnóstico y tratamiento a pacientes con derivación profesional.
La psoriasis es una enfermedad cutánea que se caracteriza por irritación, enrojecimiento, picazón y lesiones escamosas. Estas lesiones se pueden presentar en cualquier parte del cuerpo y, muchas veces, esta condición se acompaña de alteraciones a nivel articular produciendo artritis.
“La detección temprana de esta patología posibilita prevenir complicaciones futuras, ya sean articulares o metabólicas, que pueden conferir un riesgo cardiovascular”, expresó la dermatóloga Ruth Kairuz, invitando a las personas que sospechen que pueden tener psoriasis a acudir a la campaña de detección.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.