
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El acta fundacional fue firmada por diez voluntarios, el intendente Francisco Pérez y Jorge Esquivel, entre otras autoridades y vecinos
Sociedad21/08/2024
Por Expresión del Sur
General Pizarro vivió una jornada que quedará plasmado en su historia, como el día en que se dio el puntapié inicial para constituir el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios. Con la firma del acta fundacional de la "Asociación de Bomberos Voluntarios 1° de Septiembre", el intendente Francisco Pérez enunció que la fecha marcará un antes y un después, en materia de protección civil para los pizarreños.


La ceremonia que se realizó este martes frente al edificio municipal fue consecución de las gestiones en las que venían trabajando el intendente y Jorge Esquivel, conocido referente de los cuerpos de bomberos voluntarios en Anta. Estuvieron presentes voluntarios de Joaquín V. González, El Quebrachal, Las Lajitas y Apolinario Saravia, además de vecinos y autoridades locales.

En Anta, el único municipio sin este servicio comunitario tan esencial, es Pizarro. Se debe mencionar que nunca antes hubo iniciativas tendientes a crear este cuerpo.
El nuevo cuartel, que estará ubicado estratégicamente en la esquina de Avda. Islas Malvinas y calle Gral. Güemes, iniciará sus actividades con un cuerpo activo de 10 bomberos voluntarios y una unidad de rescate, gestionada por el propio intendente Pérez. La creación de este cuartel responde a una necesidad urgente de la región y demuestra el compromiso en mejorar la infraestructura de seguridad y protección civil.
El intendente, en sus declaraciones, destacó la relevancia de este logro para la comunidad y agradeció a Esquivel por la preocupación manifiesta en ayudar a crear la nueva institución: “Hoy damos un paso fundamental en la historia de General Pizarro. La creación de este cuartel de bomberos voluntarios no sólo refuerza nuestra capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también es un reflejo del trabajo conjunto y la dedicación de todos aquellos que desean ver crecer a nuestra comunidad. Este es solo el comienzo; nuestro objetivo es seguir fortaleciendo las instituciones que protegen y sirven a nuestra gente”.

Pérez también subrayó el valor de la colaboración y la planificación en este tipo de proyectos: “Este cuartel no sería una realidad sin el esfuerzo coordinado entre el municipio, las organizaciones de bomberos de la región y los vecinos de General Pizarro. Agradezco profundamente a todos los que han aportado su granito de arena para que hoy podamos decir con orgullo que nuestra comunidad está mejor preparada para enfrentar cualquier desafío”.
Esquivel, por su parte, agradeció la confianza depositada en él para articular la creación de este cuartel, destacando: "Agradezco al jefe comunal Francisco Pérez por esta decisión y al Cmte. Myr. Manuel Gutierrez, presidente de la Federación Salteña y vicepresidente del Consejo Nacional por su confianza para permitirme articular la creación de este nuevo cuartel".

"Nos queda en lo inmediato la aprobación del estatuto y la personería jurídica que lograremos con la ayuda del ministro de gobierno Ricardo Villada. Este es un compromiso que asumí cuando fui candidato a senador, y me alegra saber que en menos de seis meses se pudo cumplir. Ahora, los cinco municipios de Anta van a tener sus propios bomberos voluntarios", concluyó.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

