
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El acta fundacional fue firmada por diez voluntarios, el intendente Francisco Pérez y Jorge Esquivel, entre otras autoridades y vecinos
Sociedad21/08/2024General Pizarro vivió una jornada que quedará plasmado en su historia, como el día en que se dio el puntapié inicial para constituir el primer cuerpo de Bomberos Voluntarios. Con la firma del acta fundacional de la "Asociación de Bomberos Voluntarios 1° de Septiembre", el intendente Francisco Pérez enunció que la fecha marcará un antes y un después, en materia de protección civil para los pizarreños.
La ceremonia que se realizó este martes frente al edificio municipal fue consecución de las gestiones en las que venían trabajando el intendente y Jorge Esquivel, conocido referente de los cuerpos de bomberos voluntarios en Anta. Estuvieron presentes voluntarios de Joaquín V. González, El Quebrachal, Las Lajitas y Apolinario Saravia, además de vecinos y autoridades locales.
En Anta, el único municipio sin este servicio comunitario tan esencial, es Pizarro. Se debe mencionar que nunca antes hubo iniciativas tendientes a crear este cuerpo.
El nuevo cuartel, que estará ubicado estratégicamente en la esquina de Avda. Islas Malvinas y calle Gral. Güemes, iniciará sus actividades con un cuerpo activo de 10 bomberos voluntarios y una unidad de rescate, gestionada por el propio intendente Pérez. La creación de este cuartel responde a una necesidad urgente de la región y demuestra el compromiso en mejorar la infraestructura de seguridad y protección civil.
El intendente, en sus declaraciones, destacó la relevancia de este logro para la comunidad y agradeció a Esquivel por la preocupación manifiesta en ayudar a crear la nueva institución: “Hoy damos un paso fundamental en la historia de General Pizarro. La creación de este cuartel de bomberos voluntarios no sólo refuerza nuestra capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también es un reflejo del trabajo conjunto y la dedicación de todos aquellos que desean ver crecer a nuestra comunidad. Este es solo el comienzo; nuestro objetivo es seguir fortaleciendo las instituciones que protegen y sirven a nuestra gente”.
Pérez también subrayó el valor de la colaboración y la planificación en este tipo de proyectos: “Este cuartel no sería una realidad sin el esfuerzo coordinado entre el municipio, las organizaciones de bomberos de la región y los vecinos de General Pizarro. Agradezco profundamente a todos los que han aportado su granito de arena para que hoy podamos decir con orgullo que nuestra comunidad está mejor preparada para enfrentar cualquier desafío”.
Esquivel, por su parte, agradeció la confianza depositada en él para articular la creación de este cuartel, destacando: "Agradezco al jefe comunal Francisco Pérez por esta decisión y al Cmte. Myr. Manuel Gutierrez, presidente de la Federación Salteña y vicepresidente del Consejo Nacional por su confianza para permitirme articular la creación de este nuevo cuartel".
"Nos queda en lo inmediato la aprobación del estatuto y la personería jurídica que lograremos con la ayuda del ministro de gobierno Ricardo Villada. Este es un compromiso que asumí cuando fui candidato a senador, y me alegra saber que en menos de seis meses se pudo cumplir. Ahora, los cinco municipios de Anta van a tener sus propios bomberos voluntarios", concluyó.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.