Los viajes de egresados 2025 se ofrecen desde $600 mil a $1.6 millones

El costo de los viajes de egresados para 2025 varía entre $600.000 y $1.600.000, según agencias en Salta. Destinos populares como Camboriú y Bariloche se encarecen, mientras que la crisis económica ha reducido las contrataciones en un 20-30%.

Actualidad25/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Camboriu egresados

En el contexto económico actual, el sueño del viaje de egresados se convirtió en una meta económica significativa para muchas familias argentinas. Según un reciente relevamiento realizado, los costos para estos viajes pueden oscilar entre 600.000 y 1.600.000 pesos, dependiendo del destino y del tipo de paquete elegido.

Los paquetes para 2025 incluyen opciones populares como Carlos Paz y Bariloche, así como destinos internacionales como Camboriú, Brasil. Mientras que un viaje a Carlos Paz puede costar entre 600.000 y 900.000 pesos, un viaje a Bariloche se eleva hasta 1.600.000 pesos. En el caso de Camboriú, el costo es de aproximadamente 1.000 dólares, lo que equivale a 1.400.000 pesos al tipo de cambio blue.

Luciana Valdez, madre de una estudiante de 16 años, destacó el esfuerzo económico realizado para asegurar un viaje a Carlos Paz para su hija. "Firmé el contrato en marzo para el viaje del año que viene. Me costará 910.000 pesos. Bariloche y Camboriú, al cotizar en dólares, eran imposibles de pagar para mí", comentó a El Tribuno. Valdez también expresó su confianza en la agencia que ofrece descuentos y organización de eventos para ayudar a financiar el viaje.

Matías Carrizo, padre de otra adolescente, relató su experiencia con el pago de cuotas para un viaje a Bariloche. Explicó que, aunque el viaje a Bariloche y a las playas del Caribe tenía el mismo precio, su hija optó por el destino en la Patagonia. "Estamos pagando en cuotas a lo largo de un año y medio. Van a viajar en avión y se movilizarán en transportes proporcionados por la agencia", detalló Carrizo.

El sector de viajes de egresados enfrenta una disminución en la contratación, con una baja del 20 al 30% en las ventas para 2025 en comparación con 2024. Esta tendencia refleja las dificultades económicas que afectan a muchas familias, lo que ha llevado a una disminución en la demanda de estos paquetes.

Además, el 7 de agosto de 2024, se aprobó una nueva normativa de turismo estudiantil que elimina la antigua "cuota cero", anteriormente exigida como garantía para la contratación de viajes. Ahora, las agencias deberán proporcionar un seguro de caución en lugar del fideicomiso de turismo nacional.

Con la llegada de septiembre y la primavera, que marca el inicio de la temporada de viajes de egresados, la realidad económica se convierte en un factor crucial para las familias y las agencias por igual, mientras buscan equilibrar el sueño de un viaje inolvidable con las realidades financieras actuales.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sáenz

Sáenz destacó la inspiración de los peregrinos, traducida en esperanza

Por Expresión del Sur
Actualidad16/09/2025

Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.

Noticias más leídas
Saavedra - Jimena Salas

Hallan muerto a Javier Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas

Por Expresión del Sur
Policiales16/09/2025

Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.