
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
El próximo módulo se llevará a cabo en Metán a finales de septiembre.
Producción28/08/2024Un grupo de productores apícolas de Metán dio un paso importante en su desarrollo al participar en el primer encuentro del Plan de Producción: Implementación de Estrategias para el Sector Apícola, celebrado en el INTA Cerrillos. La Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Productivo de Metán, Ing. Priscila Domene, acompañó a Jorge Valencia, Claudio Quiroga y Graciela Borrás en esta jornada clave organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.
El evento reunió a apicultores de toda la provincia y ofreció oportunidades de aprendizaje. La disertación del Ing. Horacio Currao, especialista en apicultura, abordó temas fundamentales como estrategias de crecimiento, oportunidades del sector y soluciones a problemas comunes.
"Esta capacitación representó un avance importante para los productores locales, quienes podrán aplicar estos conocimientos para optimizar sus prácticas", manifestó Domene.
El Intendente José María Issa, quien facilitó el traslado de los productores a Cerrillos, destacó la importancia de apoyar a los sectores productivos locales. "Nuestro compromiso es fortalecer a cada uno de nuestros productores para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades de capacitación y desarrollo. Invertir en su formación es invertir en el futuro económico de nuestra comunidad", expresó.
El próximo módulo del Plan de Producción, previsto para finales de septiembre en Metán, incluirá una sesión práctica en un apiario local, permitiendo a los apicultores aplicar lo aprendido y continuar fortaleciendo la industria apícola de la región.
Más allá de la anécdota, este hecho puntual se establece como un crudo espejo de las deficiencias estructurales y socioeconómicas que, año tras año, la llegada del invierno pone en evidencia nuestro sistema educativo.
Con impulso del intendente Kuldeep Singh, el municipio inició un proyecto innovador para criar gusanos de seda. La propuesta busca generar empleo genuino y diversificar la economía local con una mirada sustentable.
El intendente visitó la huerta municipal junto a alumnos del secundario que colaboran activamente en su cuidado. Un proyecto que une sostenibilidad, trabajo en equipo y compromiso con la tierra.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
Seis personas fueron detenidas tras un operativo policial que desarticuló una banda dedicada a cometer robos en domicilios particulares y establecimientos educativos de distintos barrios de El Quebrachal.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.