Apicultores metanenses se capacitaron en estrategias productivas

El próximo módulo se llevará a cabo en Metán a finales de septiembre.

Producción28/08/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Capacitación

Un grupo de productores apícolas de Metán dio un paso importante en su desarrollo al participar en el primer encuentro del Plan de Producción: Implementación de Estrategias para el Sector Apícola, celebrado en el INTA Cerrillos. La Subsecretaria de Ambiente y Desarrollo Productivo de Metán, Ing. Priscila Domene, acompañó a Jorge Valencia, Claudio Quiroga y Graciela Borrás en esta jornada clave organizada por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable.

El evento reunió a apicultores de toda la provincia y ofreció oportunidades de aprendizaje. La disertación del Ing. Horacio Currao, especialista en apicultura, abordó temas fundamentales como estrategias de crecimiento, oportunidades del sector y soluciones a problemas comunes.

Apicultores metanenses

"Esta capacitación representó un avance importante para los productores locales, quienes podrán aplicar estos conocimientos para optimizar sus prácticas", manifestó Domene.

El Intendente José María Issa, quien facilitó el traslado de los productores a Cerrillos, destacó la importancia de apoyar a los sectores productivos locales. "Nuestro compromiso es fortalecer a cada uno de nuestros productores para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades de capacitación y desarrollo. Invertir en su formación es invertir en el futuro económico de nuestra comunidad", expresó.

El próximo módulo del Plan de Producción, previsto para finales de septiembre en Metán, incluirá una sesión práctica en un apiario local, permitiendo a los apicultores aplicar lo aprendido y continuar fortaleciendo la industria apícola de la región.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.