
El zumbido que sostiene la biodiversidad: apicultores de Metán en acción
Productores y emprendedores de Metán celebraron el Día Mundial de las Abejas, destacando la apicultura y el cuidado ambiental con apoyo municipal.



Productores y emprendedores de Metán celebraron el Día Mundial de las Abejas, destacando la apicultura y el cuidado ambiental con apoyo municipal.

Con el objetivo de concientizar sobre el rol esencial de las abejas en el ambiente, productores locales ofrecieron miel, propóleos y panales en una jornada que reunió a vecinos, emprendedores y autoridades en la plaza central de Metán.

El diputado Gustavo Dantur pidió al Ministerio de la Producción acompañar a los apicultores con créditos para fomentar la generación de trabajo y seguir posicionando la miel de Metán a nivel nacional e internacional.

Días atrás, en El Galpón, se llevó a cabo una capacitación apícola con el objetivo de fortalecer los conocimientos y prácticas de los apicultores de la provincia.

Apicultores de Apolinario Saravia se reunieron para participar en un curso de fomento y desarrollo de la apicultura, promovido por el Centro de Extensión Universitaria.

Metán recibió a apicultores de toda la provincia para una capacitación sobre producción apícola.

El próximo módulo se llevará a cabo en Metán a finales de septiembre.

La Escuela de Metán Viejo se unió al Proyecto de Las Infancias en la Tierra Gaucha, donde estudiantes exploraron la importancia de las abejas y la miel en el medio ambiente.

Durante este martes se realizó la feria donde apicultores presentaron una gran variedad de productos y derivados

La capacitación destinada a productores y emprendedores que deseen comenzar con la actividad, tendrá certificación y abarcará todo el ciclo productivo de miel hasta el envasado.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta convoca a productores y emprendedores interesados en la apicultura a participar en un curso integral con certificación oficial.

Fue en la 24° edición del Concurso Internacional de Mieles Multiflorales que se realizó en el interior de Entre Ríos, donde la miel del apicultor salteño Claudio Quiroga, obtuvo el cuarto puesto en la categoría de Mieles Oscuras del Mercosur.

El apicultor Claudio Quiroga, de Metán, logra un destacado cuarto puesto en el concurso internacional de mieles multiflores celebrado en Maciá, Entre Ríos.



Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.