
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
El turismo festivalero de Anta y de provincias vecinas ya anticipa su llegada al festival patronal del sábado 31 para corear las canciones de Lázaro Caballero y Cristian Herrera
Cultura30/08/2024El pueblo de General Pizarro se prepara para una celebración especial en honor a la Virgen de los Remedios, madre y patrona que será venerada por sus fieles, el próximo domingo 1 de septiembre. Pero los festejos culturales y recreativos del mes patronal comenzaron antes y, este sábado 31 de agosto, culminarán con un gran festival como broche de oro.
Es que a pesar del contexto económico que se atraviesa, el intendente Francisco "Paco" Pérez, decidió llevar adelante una fiesta de gran envergadura, libre y gratuita. Convocó a dos artistas de jerarquía nacional como Lázaro Caballero y Cristian Herrera, sensaciones del momento que garantizan una fuerte convocatoria de público y, más aún para un día sábado.
Para el intendente, la importancia del evento que por primera vez toma alto vuelo, tiene al menos tres propósitos: un homenaje a la Madre Patrona del pueblo, ofrecer a las familias la posibilidad de disfrutar de un evento de alto nivel, pero también incentivar a la economía local ante la llegada de miles de turistas festivaleros.
"Sabemos que enfrentamos tiempos difíciles, pero como gobernantes también tenemos que brindarle a la gente un momento de distracción en familia, además de apoyar a nuestros emprendedores", describió Pérez.
El festival en honor a la Virgen de los Remedios, que se realizará en el predio del Ferrocarril, ubicado en Av. 20 de Febrero e Islas Malvinas a partir de las 22, será libre y gratuito. La programación incluye actuaciones destacadas, con la participación de Lázaro Caballero y Christian Herrera como principales atracciones. Caballero, conocido por su potente interpretación de chacareras chaqueñas y chamamé, y Herrera, el Cantor del Monte, con su estilo característico de folclore argentino, prometen una noche memorable.
Además de los artistas mencionados, por el escenario pasarán Marito Orquera y los mensajeros del chamamé, Esencia Chaqueña y toda la fiesta de la infaltable Banda Lucerito. Los ballets locales también estarán presentes, incluyendo el Ballet Municipal Flor Chaqueña de Luis Burela, el Ballet La Tradición de mi Tierra y el Ballet Municipal Cielo Pizarreño.
Este evento no solo servirá para celebrar la festividad patronal, sino que también dinamizará la economía local al atraer turistas y visitantes, beneficiando a los vendedores, artesanos y emprendedores de General Pizarro.
Pérez concluyó destacando: “Este festival es un reflejo de nuestra resiliencia y de nuestro compromiso con la comunidad. A través de estas celebraciones, buscamos fortalecer el espíritu local y apoyar nuestra economía en tiempos difíciles”.
De esta manera, la comunidad de General Pizarro se alista para disfrutar de una noche llena de tradición, música y alegría, en el marco de una festividad que promete ser un punto de encuentro importante para todos los vecinos y visitantes.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.