
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

La iniciativa, que se llevará a cabo en hospitales, centros de salud y puestos sanitarios, tiene como objetivo facilitar el acceso a las vacunas del Calendario Nacional de Inmunización y prevenir la reintroducción de enfermedades.
Salud30/08/2024
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública de Salta lanzará una campaña para reforzar la aplicación de vacunas del Calendario Nacional de Inmunización en la provincia. A partir de septiembre y hasta diciembre de 2024, hospitales, centros de salud y puestos sanitarios llevarán a cabo actividades especiales para facilitar el acceso a las vacunas y prevenir la reintroducción de enfermedades.


Las jornadas de vacunación se realizarán en las siguientes fechas:
- Septiembre: del 2 al 8
- Octubre: del 30 de septiembre al 6 de octubre
- Noviembre: del 4 al 10
- Diciembre: del 2 al 8
Adriana Jure, jefa del programa de Inmunizaciones, destacó la importancia de las vacunas como un derecho fundamental para prevenir enfermedades. “Las vacunas y el agua potable han sido cruciales en la historia de la humanidad para controlar, eliminar y erradicar enfermedades”, afirmó. Además, subrayó que, aunque enfermedades como la poliomielitis, sarampión y rubéola han sido eliminadas, es esencial continuar con las vacunaciones para evitar su regreso.
Los ciudadanos deben asistir a los vacunatorios con su documento nacional de identidad y los carnets de inmunización. Desde 2023, el registro de vacunas en el sistema nacional es obligatorio y puede ser verificado a través de la aplicación Mi Argentina, aunque las dosis administradas antes de esa fecha pueden no aparecer en el sistema.
Asimismo, el Ministerio de Salud Pública informó que, desde el inicio de la campaña antigripal el 19 de marzo, se han administrado 226,311 dosis, lo que representa el 75,3% de la población objetivo de 300 mil personas. La vacunación antigripal está destinada a personal de salud, embarazadas, puérperas, bebés de 6 a 24 meses, personas con factores de riesgo y mayores de 65 años.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

