
De Aguaray a Joaquín V. González: Importante golpe al narcotráfico
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
El diputado Orozco criticó la Ley de Identidad de Género, alegando que su implementación está causando problemas serios y sugirió una revisión urgente de las políticas para evitar situaciones similares en el futuro.
Actualidad02/09/2024El diputado Gustavo Orozco generó una fuerte controversia en la Cámara de Diputados con sus recientes declaraciones sobre la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743), sancionada en 2012. En su intervención que cuestionó la aplicación práctica de la ley y su impacto en situaciones cotidianas.
El legislador se refirió a dos incidentes específicos que ocurrieron en Rosario de la Frontera, los cuales, según él, reflejan problemas significativos con la ley. El primer incidente tuvo lugar en una estación de servicio, donde una niña de 11 años ingresó al baño de mujeres y, posteriormente, una persona trans que había cambiado su género legalmente, pero vestía como varón, también ingresó al mismo baño. Orozco expresó su preocupación diciendo: “No tengo nada en contra de las personas trans, pero una chica de 11 años no puede compartir un baño con un varón al cual desconoce y verle su miembro. No hay derecho a eso”.
El segundo incidente ocurrió en un hospital, donde un paciente trans, fue ingresado en una sala de mujeres. Orozco detalló que esta persona tuvo que usar una chata para orinar al costado de su cama, lo que generó incomodidad tanto para el paciente como para las otras pacientes presentes. “Imagínense el nivel de incomodidad, no solo para él sino también para las mujeres que estaban allí. No es justo obligar a nadie a pasar por esto”, afirmó Orozco.
El diputado criticó la ley y la falta de instalaciones adecuadas, señalando que los baños para todo género no se cumplen en la práctica y sugiriendo que se mantengan los baños separados para hombres y mujeres. Según Orozco, “los baños para todo género prácticamente no existen en ningún lado. No hay derecho a obligar a una chica de 11 años o a cualquier persona a pasar por una situación incómoda como la que describí”.
Insistió en que su intención no es discriminar, sino plantear una preocupación legítima sobre la privacidad y la seguridad en los espacios públicos. Afirmó: “Si fuera mi hija, estaría mucho más enojado. No toleraría que mi hija tuviera que enfrentarse a una situación así”.
Las declaraciones del diputado generó una fuerte reacción entre los defensores de los derechos trans, quienes consideran que su discurso puede ser visto como un intento de deslegitimar los avances en derechos humanos. La controversia plantea una pregunta candente sobre la aplicabilidad y eficacia de la Ley de Identidad de Género y su implementación en la vida cotidiana.
Un hombre terminó detenido luego de que se comprobará que trasladaba más de 190 kilos de cocaína en el doble fondo de su auto.
El ministro Sergio Camacho repasó el acuerdo firmado con Nación en junio de 2024 y advirtió que aún no se cumple lo pactado. Se trata de rutas, escuelas y obras clave para la provincia.
El municipio de Apolinario Saravia recibió un colectivo cedido por SAETA para reforzar tareas sociales en el departamento Anta. La entrega fue formalizada mediante un convenio firmado por el presidente de la empresa, Claudio Mohr, y el intendente Marcelo Moisés.
Con una campaña fresca y un espacio innovador, el empresario metanense apuesta al Concejo Deliberante con el respaldo de estudiantes, militantes y vecinos que quieren activar el cambio.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
La unidad fue interceptada durante una inspección técnica y quedó a disposición de la Justicia.
Un ferroviario jubilado sufrió graves heridas al ser arrollado por un tren de carga en Joaquín V. González. Según indicaron testigos, no había banderillero señalizando la maniobra de la locomotora, lo que contribuyó al accidente.
La candidata a diputada por el departamento de Metán, lanzó una peculiar herramienta de campaña: una historieta cómica titulada "Super Cotty y el Gran Marcos".