
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Se graduaron en las especialidades de clínica pediátrica, tocoginecología, cirugía infantil, psicología, neonatología y psicología comunitaria. También, el nosocomio recibió a una nueva cohorte de 22 residentes, quienes comenzarán con su formación en los próximos días.
Salud03/09/2024En el Hospital Público Materno Infantil y en centros de salud de la zona norte capitalina, 21 personas culminaron su residencia profesional, especializados en diferentes campos médicos y profesionales.
Clínica Pediátrica
Tocoginecología
Cirugía Infantil
Psicología
Neonatología
Psicología Comunitaria
La ceremonia de entrega de diplomas se realizó en el auditorio Ceibo, de ese nosocomio y contó con la presencia de autoridades del hospital, el equipo de salud, familiares y amigos de los profesionales.
Desde el Directorio del Hospital Público Materno Infantil se felicitó a los graduados por este nuevo logro y se les recalcó la importancia de trabajar en equipo con todos los agentes de la salud para dar respuesta a las necesidades de los pacientes.
Los residentes que finalizan la capacitación en la especialidad elegida pasan a prestar servicio en los diferentes destinos asignados por el Ministerio de Salud Pública.
Las ocho residencias han superado con éxito la evaluación del Ministerio de Salud de la Nación, que revisó la calidad en formación, infraestructura y bienestar laboral.
La residencia en Tocoginecología presentó casos clínicos en el Congreso de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO). También, las profesionales realizaron una rotación en el Hospital Clinic de Barcelona y presentaron una investigación sobre ácidos biliares séricos en el “21st World Congress in Fetal Medicine”.
Clínica Pediátrica se destacó por la presentación de casos en el ateneo de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) de Buenos Aires y con el CEMIC, jornadas en Jujuy y Salta, y publicaciones en Archivos Argentinos de Pediatría.
Las residentes en Psicología Comunitaria, hicieron rotaciones en instituciones provinciales y experiencias internacionales en el Centro de Desarrollo Comunitario Marie Langer, en España y la Universidad de Costa Rica.
El hospital Materno Infantil recibió a 22 nuevos residentes, quienes comenzarán su formación en las diversas especialidades acreditadas en la institución.
ñDe ellos, siete iniciarán en Pediatría, cuatro en Tocoginecología, tres en Cirugía Pediátrica, tres en Obstetricia, dos en Odontopediatría, dos en Terapia Intensiva Neonatal Post-Básica y uno en Oftalmopediatría.
Durante dos días, los ingresantes participaron en un proceso de inducción donde se les brindó información sobre el funcionamiento general del hospital y el rol que desempeñarán en él.
Asimismo, los responsables de distintas unidades presentaron las funciones y responsabilidades de sus áreas, recalcando la importancia de mantener un ambiente de respeto, puntualidad y cuidado en el uso de las instalaciones. También destacaron la relevancia del saludo cotidiano y el respeto hacia toda la comunidad hospitalaria.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Hoy se inauguró el nuevo Centro de Diálisis en Joaquín V. González. Esta nueva unidad busca brindar tratamientos vitales para los pacientes, mejorando el acceso a servicios médicos especializados y reduciendo la necesidad de traslados a otras localidades.
El hospital Dr. Oscar H. Costas de Joaquín V. González ya cuenta con un Centro de Diálisis de última generación y una moderna Guardia para Adultos. Es el sexto centro inaugurado en la provincia.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Durante un control vehicular sobre la ruta nacional 9/34, a la altura de Metán, la Policía secuestró 31 cubiertas que eran transportadas sin documentación legal. El conductor fue infraccionado por violar el Código Aduanero e intervino la Fiscalía Federal.