
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
Se graduaron en las especialidades de clínica pediátrica, tocoginecología, cirugía infantil, psicología, neonatología y psicología comunitaria. También, el nosocomio recibió a una nueva cohorte de 22 residentes, quienes comenzarán con su formación en los próximos días.
Salud03/09/2024En el Hospital Público Materno Infantil y en centros de salud de la zona norte capitalina, 21 personas culminaron su residencia profesional, especializados en diferentes campos médicos y profesionales.
Clínica Pediátrica
Tocoginecología
Cirugía Infantil
Psicología
Neonatología
Psicología Comunitaria
La ceremonia de entrega de diplomas se realizó en el auditorio Ceibo, de ese nosocomio y contó con la presencia de autoridades del hospital, el equipo de salud, familiares y amigos de los profesionales.
Desde el Directorio del Hospital Público Materno Infantil se felicitó a los graduados por este nuevo logro y se les recalcó la importancia de trabajar en equipo con todos los agentes de la salud para dar respuesta a las necesidades de los pacientes.
Los residentes que finalizan la capacitación en la especialidad elegida pasan a prestar servicio en los diferentes destinos asignados por el Ministerio de Salud Pública.
Las ocho residencias han superado con éxito la evaluación del Ministerio de Salud de la Nación, que revisó la calidad en formación, infraestructura y bienestar laboral.
La residencia en Tocoginecología presentó casos clínicos en el Congreso de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia (FASGO). También, las profesionales realizaron una rotación en el Hospital Clinic de Barcelona y presentaron una investigación sobre ácidos biliares séricos en el “21st World Congress in Fetal Medicine”.
Clínica Pediátrica se destacó por la presentación de casos en el ateneo de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) de Buenos Aires y con el CEMIC, jornadas en Jujuy y Salta, y publicaciones en Archivos Argentinos de Pediatría.
Las residentes en Psicología Comunitaria, hicieron rotaciones en instituciones provinciales y experiencias internacionales en el Centro de Desarrollo Comunitario Marie Langer, en España y la Universidad de Costa Rica.
El hospital Materno Infantil recibió a 22 nuevos residentes, quienes comenzarán su formación en las diversas especialidades acreditadas en la institución.
ñDe ellos, siete iniciarán en Pediatría, cuatro en Tocoginecología, tres en Cirugía Pediátrica, tres en Obstetricia, dos en Odontopediatría, dos en Terapia Intensiva Neonatal Post-Básica y uno en Oftalmopediatría.
Durante dos días, los ingresantes participaron en un proceso de inducción donde se les brindó información sobre el funcionamiento general del hospital y el rol que desempeñarán en él.
Asimismo, los responsables de distintas unidades presentaron las funciones y responsabilidades de sus áreas, recalcando la importancia de mantener un ambiente de respeto, puntualidad y cuidado en el uso de las instalaciones. También destacaron la relevancia del saludo cotidiano y el respeto hacia toda la comunidad hospitalaria.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.