
Salud pública avanza en tratamientos para hipoacusia en pacientes pediátricos
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
Diez niños entre 4 y 14 años recibieron implantes auditivos en el hospital Materno Infantil, mejorando su capacidad auditiva y calidad de vida.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Un bebé permanece en estado crítico tras la administración errónea de leche materna por vía intravenosa en el Hospital Materno Infantil de Salta. La Justicia investiga el caso como posible mala praxis.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
Este sector es referente en la provincia y en el noroeste para la atención de patologías ginecoobstétricas. Las principales causas de consulta son trabajo de parto, dolor abdominal, dolor pelviano y patologías ginecológicas.
El 65 % de los procedimientos pertenecen al área de ginecología y obstetricia y el 23% a cirugías de menor complejidad. El nosocomio cuenta con 7 quirófanos para llevar a cabo las intervenciones.
Entre las dosis se incluye a las contempladas en el Calendario Nacional y contra el dengue, COVID-19 y la rabia. Los biológicos fueron administrados a neonatos, bebés, niños, embarazadas, personal de salud y grupos de riesgo.
El ministro Federico Mangione presidió el acto conmemorativo y destacó la labor del equipo de conducción y el personal, que permite mostrar una gran producción hospitalaria.
Los datos comprenden el periodo enero-octubre del 2024 e incluyen consultas externas, interconsultas e intervenciones a pacientes neonatales, pediátricos y adultos. Además, se implementó la Terapia de Alto Flujo, dando un impacto significativo en la prevención de ingresos a unidades de cuidados intensivos en pacientes con patologías respiratorias.
Los profesionales interesados pueden registrarse hasta el 1 de noviembre y son para psicología, fonoaudiología y enfermería con orientación en tocoginecología, neonatología e infanto-juvenil.
Los cupos son para las especialidades de pediatría y neonatología post básica. El plazo de inscripción estará abierto hasta el miércoles 23 de octubre.
El Hospital Público Materno Infantil abre la preinscripción para residencias en pediatría y neonatología del 17 al 23 de octubre.
La formación busca actualizar conocimientos y fortalecer habilidades en el cuidado infantil y adolescente, promoviendo la colaboración interdisciplinaria y el enfoque integral en salud pediátrica. Serán mañana 3 y el 4 de octubre, con cupo limitado. La actividad es arancelada.
Se graduaron en las especialidades de clínica pediátrica, tocoginecología, cirugía infantil, psicología, neonatología y psicología comunitaria. También, el nosocomio recibió a una nueva cohorte de 22 residentes, quienes comenzarán con su formación en los próximos días.
El accidente ocurrió en horas de mañana mientras un hombre realizaba tareas de mantenimiento en el edificio del nosocomio.
Es el único servicio público de este tipo para pacientes pediátricos, que también asiste de manera integral a mujeres con patologías que implican riesgo para la vida y a su entorno familiar.
Utilizan videos para analizar la marcha de pacientes con afección músculo-esquelética y, a partir de un diagnóstico preciso, planificar el tratamiento más adecuado.
Los bienes fueron reunidos por estudiantes de establecimientos que imparten enseñanza inicial, primaria, secundaria, y de formación en Enfermería.
Roberto Pettinato generó un fuerte revuelo en el ámbito cultural y social argentino tras sus recientes declaraciones donde afirmó que el folclore argentino le produce vergüenza y lo comparó, de manera cruda y polémica, con "el abrazo de una madre desnuda".
En Metán, el único centro de equinoterapia del sur de Salta lucha por seguir asistiendo a niños y jóvenes vulnerables que dependen de estas terapias para recuperar su movilidad y esperanza. Por ello, solicita ser apadrinado para poder continuar brindando contención y apoyo a quienes más lo necesitan.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
Emilia Orozco protagonizó un episodio tenso en la sede de La Libertad Avanza al impedir el ingreso de un periodista salteño y evitar responder sobre las denuncias que salpican a Pablo López.