
JVG: refaccionan la Plaza Munir Dantur con nuevas veredas y mobiliario urbano
La Municipalidad de Joaquín V. González ejecuta obras en la Plaza de la Salud “Munir Danthur” para mejorar la accesibilidad y renovar el equipamiento urbano.
La ceremonia realizada en Río Piedras para recordar el hito belgraniano estuvo encabezada por el vicegobernador Antonio Marocco y la intendenta Moira Dantur
Sociedad04/09/2024El vicegobernador Antonio Marocco y la intendenta Moira Dantur, encabezaron en el municipio de Río Piedras, el acto conmemorativo por el 212° Aniversario del Combate de las Piedras. Durante la ceremonia realizada este 3 de septiembre, también estuvieron presentes el senador provincial Daniel Dauria y el diputado provincial Gustavo Dantur.
"Nuestro estandarte y fecha emblema es aquel combate de las Piedras que tanto significó para nuestra Patria", recordó la intendente al tiempo que exhortó a los presentes, a preservar como un deber moral, "no olvidar esta fecha, que debe celebrarse como el logro de todo un pueblo", ya que dicha fecha ya es parte del calendario académico de la Educación de la provincia.
El 3 de septiembre de 1812, en las márgenes del río de las Piedras tuvo lugar una batalla clave para le gesta independentista. Aquel día, las tropas del Ejército del Norte comandadas por el General Manuel Belgrano derrotaron al Ejército Realista en un combate que se presentaba adverso luego del Éxodo Jujeño del 23 de agosto.
Por ese motivo, a través de la Ley Provincial N°8426 sancionada este año se estableció la incorporación al calendario escolar de la conmemoración dicho acontecimiento el día 3 de setiembre de cada año, ocasión en que los establecimientos educativos públicos de gestión estatal y privada deben realizar un acto escolar sin suspensión de actividades.
A su turno, el vicegobernador Marocco señaló que “con esta ley podemos tener la certeza de que ningún salteño olvidará este hito belgraniano y que en todas las escuelas de la provincia resonarán las estrofas insonoras de nuestro Himno Nacional: San José, San Lorenzo, Suipacha, ambas Piedras, Salta y Tucumán”.
Asimismo afirmó que “el triunfo de Belgrano permitió levantar la moral de las tropas y demostrar que cuando un pueblo tiene la convicción inalterable de perseguir un futuro mejor, no hay ejército ni fuerza que lo detenga. Ese legado perdura hasta hoy”.
Tras la conmemoración, las autoridades entregaron bicicletas a los alumnos de séptimo grado de instituciones educativas del Municipio. El programa municipal “Mi primera bicicleta”, explicó la intendenta Dantur, es una política pública que cumple con dos objetivos: premiar a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación, así como también incentivarlos a continuar con sus estudios.
Así, el vicegobernador felicitó a la Municipalidad por esta política y aseguró que el Gobierno de la Provincia continuará invirtiendo en educación pública, salud pública y obra pública. “Para eso está el Estado, para acompañar el desarrollo armónico de la sociedad, para dar más oportunidades que nos permitan tener menos desigualdades, para que el desarraigo sea una opción y no una imposición del sistema, para poder vivir la vida aquí, en el lugar que nos vio nacer, en plena libertad”, concluyó.
El acto oficial contó con la participación del ingeniero Eduardo Pérez Torres en representación del Instituto Belgraniano, miembros del Concejo Deliberante local, autoridades policiales y del Servicio Penitenciario, directivos escolares y vecinos del municipio.
La Municipalidad de Joaquín V. González ejecuta obras en la Plaza de la Salud “Munir Danthur” para mejorar la accesibilidad y renovar el equipamiento urbano.
Abrieron la inscripción para puestos de venta en el 9 de Julio, con beneficios especiales para estudiantes secundarios.
Avanzan las tareas de mantenimiento y nivelación de calles en Joaquín V. González para mejorar la transitabilidad y la seguridad de los vecinos, dentro del plan de obras del intendente Juan Domingo Aguirre.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.