
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Incluye la instalación de un puesto sanitario en la curia eclesiástica, desde el próximo viernes. Asistencia a peregrinos, desplazamiento de ambulancias en forma paralela al recorrido de las Imágenes y el apoyo de instituciones de primera respuesta ante emergencias.
Salud04/09/2024El Director del Sistema de Atención Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC), Fabián Arguello, presentó el plan de cobertura que dará la institución durante los días de la novena, triduo de pontificales y procesión con las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro.
Del viernes 6 al jueves 12 habrá un puesto sanitario en la curia eclesiástica ubicada sobre la calle Mitre, al costado de la catedral. Allí, en el horario de 8 a 24, habrá un enfermero y estudiantes de enfermería del instituto Ramón Carrillo.
En el banco Macro, se instalará un puesto médico de avanzada. Funcionará de 8 a 24, con médico, enfermeros, estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta y del instituto Ramón Carrillo. También se contará con una ambulancia de alta complejidad y cuerpos de rescate.
El viernes 13 y el sábado 14 habrá un puesto sanitario en la peatonal Padre Carrión, ubicada entre la catedral y el banco Macro. A partir de las 8 y hasta las 2 del día siguiente, habrá enfermeros y estudiantes de enfermería. Entre las 9 y las 20 habrá atención de podólogos. También se contará con cuerpos de rescate.
En esos días, en la glorieta de la plaza 9 de Julio, habrá un puesto médico de avanzada durante las 24 horas, iniciando la atención el viernes 13 a las 7. Contará con médico, enfermeros, estudiantes de enfermería y radiooperador. Estará disponible una ambulancia de alta complejidad. Se brindará servicio de podología y kinesiología en el horario de 9 a 24. También habrá rescatistas.
El viernes 13, a partir de las 7 se instalará un puesto sanitario en el ex peaje de Aunor, para asistir a los peregrinos que ingresen por la ruta 9. Brindará atención durante las 24 horas, hasta las 7 del domingo 15. Habrá una ambulancia de alta complejidad, enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas.
El sábado 14, entre las 8 y las 16, se instalará un puesto sanitario con enfermeros, estudiantes de enfermería y rescatistas en Limache. Se contará con una ambulancia de alta complejidad.
En el puesto de la Dirección General de Rentas, cercano al puente sobre el río Vaqueros, entre las 8 y las 16, habrá rescatistas y una ambulancia de alta complejidad.
El domingo 15, habrá un puesto médico de avanzada en la plaza 9 de Julio sobre la calle Mitre. Entre las 7 y las 22, habrá médicos, enfermeros, estudiantes de enfermería, radiooperadores y rescatistas. Se contará con una ambulancia de alta complejidad.
En el banco Macro habrá un puesto médico de avanzada entre las 7 y las 22, con médicos, enfermeros, rescatistas y radiooperador. Habrá rescatistas.
En la glorieta de la plaza 9 de Julio, entre las 7 y las 22 se instalará un puesto médico de avanzada, con médicos, enfermeros, radiooperador, residentes de medicina familiar, estudiantes de enfermería y rescatistas.
Entre las 14 y las 22, en la plaza Belgrano, estará una carpa del SAMEC, con médicos, enfermeros, radiooperador, estudiantes de enfermería y rescatistas.
En el parque 20 de Febrero, en la zona de 12 de Octubre y Adolfo Güemes, entre las 14 y las 22 habrá un puesto médico de avanzada, con una carpa del SAME de Jujuy, con médicos, enfermeros, radiooperador, estudiantes de enfermería y rescatistas.
El día de la procesión, todo el personal del SAMEC estará afectado a sus respectivas tareas. Habrá guardia de radiooperadores y técnicos estadísticos. Se mantendrá comunicación con Defensa Civil, Policía de la Provincia, Dirección de Tránsito, Prevención y Emergencias, Bomberos Voluntarios, grupos de rescate.
Entre las 14 y las 23, un total de 25 ambulancias, entre las del SAMEC y de otras instituciones públicas y privadas, estarán distribuidas en puntos estratégicos, a fin de cubrir de la manera más eficaz la eventual demanda de asistencia. Contarán con chofer paramédico, enfermero emergencista y dos estudiantes de enfermería.
Colaborarán con móviles, el SEASE de Santiago del Estero, Salutem, Salud Integral, hospital de Campo Quijano, Ecco Emergencias, Paramedic, Nor Salud, hospital de El Carril, Ejército Argentino, SAME Jujuy, hospital Materno Infantil, Medisem, SIPROSA Tucumán, Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Güemes, Emergencias Salta. Dos de estos móviles se desplazarán por calles paralelas al recorrido de la procesión.
La cobertura sanitaria integral contará con la concurrencia de: SAMEC Salta; SAME Jujuy; SIPROSA Tucumán; SEASE Santiago del Estero; residentes de medicina familiar; Colegio de Kinesiólogos de Salta; Asociación Salteña de kinesiólogos; Colegio de Podólogos; estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de Salta, de la Cruz Roja y del instituto Ramón Carrillo; grupos de rescate CREV, CUSARES, SOS, USAR, BERSA; bomberos voluntarios de Castañares, Vaqueros y General Güemes y Brigada Solidaria.
El director general de Emergencias, Fabián Argüello, comentó que serán 440 las personas que trabajarán en la cobertura integral de las festividades del Milagro. “Los días de la novena serán 120 personas, el 13 y 14 serán 170 y el día de la procesión, 185”, explicó, agregando que además se suman 50 estudiantes de enfermería de la UNSA, 90 del instituto Ramón Carrillo y 25 de la Cruz Roja Argentina Filial Salta.
Además especificó que durante todo el operativo, “tanto del Triduo como del día 15, las 13 bases del SAMEC siguen trabajando normalmente incluso la parte aerosanitaria, por lo que son un apoyo a las 25 ambulancias que estarán trabajando el día de la procesión, no dejamos descuidada al resto de la población de la ciudad de Salta”, indicó Arguello.
Finalmente, el funcionario destacó el acompañamiento del SAMEC Orán a los peregrinos de la zona norte provincial e hizo hincapié en aquellos que tienen medicación de base, no se olviden de tomar los remedios durante la peregrinación.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches