
Encuentro de funcionarios con vecinos de Alto Alegre, en El Quebrachal
Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Un nutrido grupo de jubilados y pensionados se dieron cita en Plaza 9 de Julio de la Capital para reclamar contra las políticas económicas del gobierno libertario y contra el veto a la ley de movilidad jubilatoria aprobada por el Congreso.
Sociedad05/09/2024
Por Expresión del Sur
Al igual que en muchas ciudades del país, en Salta, en los mástiles de la Plaza 9 de Julio de la Capital, se dieron cita jubilados y pensionados para protestar contra el veto del presidente Milei a la ley de movilidad jubilatoria, y, más en general, contra la política económica que lleva adelante el gobierno libertario.


“Nos deben más de 700.000 pesos y lo que estamos pidiendo es un aumento para poder sobrevivir”, aseguró Mirtha, una jubilada presente la marcha. La mujer, con entusiasmo, había emprendido la tarea de interceptar a quienes llegaban a la manifestación, así como a quienes – curiosos – se acercaban al lugar, para que estamparan su firma en una planilla que repudia el veto e insta al Congreso a avanzar sobre él.
Explicó la jubilada que el panorama actual es sombrío y es que las políticas de Milei, en pocos meses, significaron quita de medicamentos o el incremento exorbitante de sus precios.
“Estamos viviendo un genocidio de la tercera edad. Pedimos que la población se solidarice con nosotros, todos vamos a ser jubilados. El panorama es nefasto”, señaló, y continuó: “Él (el presidente Milei) quiere darnos miseria mientras hace un gobierno para ricos; para la casta de la que él hablaba en campaña”.
Concluyendo, Mirtha aseguró que el veto de Milei significó “un golpe certero al corazón y a sentirse integrante de la Argentina”.
“En campaña nos dijo ‘viejos meados’, bueno, es insensible e inhumano y no se podía esperar otra cosa que el veto. Es más grave aun cuando lo anunció con total perversidad, no tiene ni un sentimiento. Para la SIDE, para espiarnos, hay plata, pero no para los jubilados. Lo que pedimos es para afrontar mínimamente las políticas que lleva adelante”.
Con información de Aries



Funcionarios del municipio compartieron una tarde de diálogo y actividades con los vecinos del paraje Alto Alegre.

Con la llegada del calor, Rosario de la Frontera intensifica los operativos de descacharrado y fumigación para prevenir el dengue, involucrando a vecinos y equipos municipales en toda la ciudad.

La obra de reconstrucción del Mercado San Miguel avanza con estudios técnicos y trabajos en cimientos y estructura, asegurando seguridad y planificación en cada etapa.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

