
El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones no contributivas, que se abonará durante el mes de julio.
El Gobierno oficializó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones no contributivas, que se abonará durante el mes de julio.
Cada miércoles, jubilados y trabajadores se concentran en Plaza San Martín de Metán para exigir una jubilación digna, rechazar el ajuste y defender los derechos sociales ante las políticas del Gobierno nacional.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el Gobierno Nacional confirmaron un nuevo “plus” económico o bono que se entregará al finalizar el primer semestre de 2025. Este será depositado en julio junto al haber habitual.
El presidente aseguró que en caso de que el proyecto de incremento en los haberes jubilatorios sea aprobado en la Cámara alta lo vetará.
En la cámara de diputados recibió media sanción el aumento del bono a 110 mil pesos, y el incremento de haberes en 7,2%.
El Gobernador confirmó que retira el cuestionado proyecto de ley del IPS. En un mensaje difundido en redes sociales, reconoció que se cometió un error y aseguró que no firmará nada que perjudique a los jubilados.
A través de una aplicación que les solicitan descargar para acceder a descuentos o facilidades, incluso en medicamentos, toman el control de los dispositivos y así llegan a vaciar sus cuentas bancarias o billeteras virtuales vinculadas.
El Boletín Oficial confirmó que, por decreto 231/2025, el Gobierno de Javier Milei mantuvo congelado en $70.000 el bono para jubilaciones mínimas, la misma suma que hace un año.
A partir del próximo mes, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 2,4% sobre sus haberes, ajustados según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de febrero de 2025.
En su primera intervención pública luego de los disturbios del miércoles, el Presidente brindó un discurso al campo en Expoagro; “No vienen contra mí, vienen contra ustedes”, dijo el mandatario al hablar de los manifestantes; mensaje a Kicillof por la asistencia en Bahía Blanca.
Son cientos, son miles, son cada vez más los jubilados que cobran la mínima, es una tendencia que va creciendo más porque la plata no les alcanza, tienen que salir a trabajar para pagarse sus remedios o la comida.
La manifestación, que se realizó en Buenos Aires, terminó en un enfrentamiento que dejó al menos 20 heridos, 15 de ellos policías y uno recibió un disparo.
La Vicepresidenta negó que los incidentes ocurridos durante la protesta de jubilados frente al Congreso representaran un intento de golpe de Estado, como afirmaron los ministros Guillermo Francos y Patricia Bullrich. Además, expresó su solidaridad tanto con los manifestantes heridos como con las fuerzas de seguridad.
En una protesta pacífica por un ajuste digno, los ancianos que construyeron este país fueron reprimidos sin piedad. ¿En qué clase de sociedad nos hemos convertido si maltratamos así a quienes nos dieron la vida?
La diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, generó indignación al calificar de "tres pelagatos delincuentes" a los jubilados que protestaban en el Congreso. Sus declaraciones desataron un fuerte repudio y reavivaron el debate sobre el trato a los adultos mayores en el país.
Se acumulan los llamados por redes sociales para que participen del reclamo del miércoles sectores de parcialidades como las de Boca, River, Independiente, y numerosos clubes del ascenso; la ministra dijo que les aplicarían una “medida especial” a los barrabravas que participen.
El acceso a medicamentos, ha generado una crisis, especialmente para los sectores más vulnerables, como los jubilados, quienes dependen de las coberturas del PAMI para sus tratamientos. La combinación de aumentos desmedidos y recortes en las compras deja a miles de personas en una situación crítica, sin acceso a los medicamentos esenciales para su salud.
En los últimos meses, las denuncias por fraudes a personas mayores han aumentado un 20%. Las estafas más frecuentes se disfrazan de gestiones de ANSES, PAMI y plataformas digitales. Conoce cómo detectar estas maniobras y proteger a nuestros adultos mayores.
Un nuevo incremento para los adultos mayores quedó detallado en la Resolución 1247/2024, publicada en el Boletín Oficial. A su vez, confirmaron el pago del extra para las prestaciones mínimas
El PAMI comunicó a sus afiliados que necesiten conservar el 100% de los medicamentos gratuitos que deberán dirigirse a las agencias con su DNI y credencial de afiliado en mano teniendo o no turno.
El legislador por la Libertad Avanza, Julio Moreno Ovalle, negó que los jubilados corran riesgo de vida tras las nuevas restricciones para acceder a medicamentos a afiliados de la obra social. "Los parientes pueden ayudar", sugirió
Para mantener el descuento, los jubilados deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el “subsidio social”.
Este beneficio alcanzará a un grupo específico de personas. Conocé quiénes lo cobrarán.
El calendario de pagos ya fue confirmado por el organismo por terminación de DNI.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.