
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
El juicio que inicia hoy lunes busca esclarecer lo sucedido aquella madrugada de diciembre del 2022, cuando un grupo de hombres irrumpió en la vivienda del edil y su familia, dejando un rastro de violencia y terror.
Judiciales06/09/2024Hoy se dará inicio al juicio contra Lázaro Álvarez y David Márquez, acusados de perpetrar un violento asalto comando en la vivienda del exconcejal de Las Lajitas, Néstor Milagro Córdoba.
Lo llamativo que al conocerse este hecho delictivo, cuatro eran los detenidos, pero sólo dos imputados serán juzgados. Cabe mencionar que esperaron el juicio en libertad.
La carátula del delito ocurrido en la madrugada del 21 de diciembre de 2022 figura como “ROBO SIMPLE” y la jueza Carolina Poma será quien presida el tribunal y determine la condena de los acusados, detenidos en allanamientos en Apolinario Saravia pero posteriormente liberados.
En esos operativos, se incautó una importante suma de dinero y estupefacientes, lo que complicó aún más el panorama judicial de los implicados.
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, inició la investigación a través de la delegación de Las Lajitas, trabajando junto a la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El CIF llevó a cabo un relevamiento y tomó las medidas probatorias que permitieron individualizar a los imputados de robar un televisor, una PlayStation y la camioneta de Córdoba.
Cabe mencionar que durante las detenciones de los acusados se secuestraron estupefacientes y dinero en efectivo. Estos hallazgos forman parte de la evidencia que será presentada durante el juicio.
Con la apertura de las audiencias, la Jueza Poma tendrá la tarea de determinar las responsabilidades de cada uno de los acusados y buscar justicia para las víctimas.
Fuente: Diario InfoSalta
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.