
Rosario: tras 30 años de relación, amenazó a su expareja y quedó imputado
Tras un llamado telefónico y una agresiva visita a su domicilio, la víctima denunció los hechos, lo que llevó a su detención provisional.
El juicio que inicia hoy lunes busca esclarecer lo sucedido aquella madrugada de diciembre del 2022, cuando un grupo de hombres irrumpió en la vivienda del edil y su familia, dejando un rastro de violencia y terror.
Judiciales06/09/2024Hoy se dará inicio al juicio contra Lázaro Álvarez y David Márquez, acusados de perpetrar un violento asalto comando en la vivienda del exconcejal de Las Lajitas, Néstor Milagro Córdoba.
Lo llamativo que al conocerse este hecho delictivo, cuatro eran los detenidos, pero sólo dos imputados serán juzgados. Cabe mencionar que esperaron el juicio en libertad.
La carátula del delito ocurrido en la madrugada del 21 de diciembre de 2022 figura como “ROBO SIMPLE” y la jueza Carolina Poma será quien presida el tribunal y determine la condena de los acusados, detenidos en allanamientos en Apolinario Saravia pero posteriormente liberados.
En esos operativos, se incautó una importante suma de dinero y estupefacientes, lo que complicó aún más el panorama judicial de los implicados.
La fiscal penal de Joaquín V. González, María Celeste García Pisacic, inició la investigación a través de la delegación de Las Lajitas, trabajando junto a la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).
El CIF llevó a cabo un relevamiento y tomó las medidas probatorias que permitieron individualizar a los imputados de robar un televisor, una PlayStation y la camioneta de Córdoba.
Cabe mencionar que durante las detenciones de los acusados se secuestraron estupefacientes y dinero en efectivo. Estos hallazgos forman parte de la evidencia que será presentada durante el juicio.
Con la apertura de las audiencias, la Jueza Poma tendrá la tarea de determinar las responsabilidades de cada uno de los acusados y buscar justicia para las víctimas.
Fuente: Diario InfoSalta
Tras un llamado telefónico y una agresiva visita a su domicilio, la víctima denunció los hechos, lo que llevó a su detención provisional.
Un joven de 22 años fue imputado y quedó detenido en Metán, tras ser acusado de robar 30 kilos de carne, garrafas y electrodomésticos de un vagón gastronómico ubicado en el Paseo La Estación.
Luego de que una de las menores denunciara que sufría ataques desde los 7 años, sus hermanas y primas manifestaron que ellas también habían pasado por lo mismo.
Una persecución a alta velocidad por las calles de Metán durante la madrugada del sábado culminó con la aprehensión de dos personas, el secuestro de marihuana y bebidas alcohólicas, y la intervención de múltiples unidades policiales. El hecho incluyó un intento de atropello a un efectivo policial y derivó en actuaciones judiciales por atentado a la autoridad y violación a la Ley de Estupefacientes N.º 23.737.
Desde este mes comenzaron a regir nuevas disposiciones nacionales para la obtención y renovación de licencias profesionales. En Metán, ya se aplican los cambios en el trámite y los requisitos obligatorios.
La División Lacustre y Fluvial de El Tunal realiza un trabajo excepcional en el control y prevención de delitos rurales, incluyendo la caza y pesca ilegal. A pesar de no contar con móviles, y enfrentando la difícil geografía local, los efectivos recorren más de 15 kilómetros diarios a pie.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Gendarmería Nacional incautó más de 200 kilos de cocaína en un operativo de control realizado en El Naranjo, Rosario de la Frontera. La droga fue detectada por un can antinarcóticos dentro de un camión con semirremolque vacío.