
El Quebrachal: Familia de Néstor Cuellar, exige respuesta tras absolución del imputado
Nestor Cuellar, quien fue asesinado el 5 de febrero de 2024 en el barrio Evita, ha expresado su profunda consternación y reclamo de justicia.
Nestor Cuellar, quien fue asesinado el 5 de febrero de 2024 en el barrio Evita, ha expresado su profunda consternación y reclamo de justicia.
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas por parte de la víctima, las cuales no solo comprometerían a López, sino que también involucrarían de manera directa a la legisladora nacional Emilia Orozco.
Mientras la Fiscalía de Anta informaba sobre operativos por robos y otros delitos, la hija de Néstor Cuéllar, asesinado en febrero del año pasado, cuestiona el accionar judicial y denuncia abandono en la investigación.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
La justicia lo acusa de homicidio y lesiones por negligencia. El caso reaviva el debate sobre la responsabilidad de los propietarios rurales, también en el sur salteño.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Durante la investigación, se utilizó la figura del “Agente Encubierto Digital” en medios de comunicación informáticos y plataformas de juegos en línea, con el fin de simular interés en los “casinos online”.
Los técnicos le pusieron el dispositivo alrededor de las 18; los jueces advirtieron que la expresidenta debe actuar con “criterio y sentido común” en sus apariciones.
La pareja mantuvo una relación de convivencia de más de un año y mientras se encontraban en un local bailable junto a otras personas, el acusado protagonizó una discusión. La golpeó por la espalda, la tomó de los pelos y le arrebató el celular para revisarlo.
El presidente criticó a la ex mandataria y aseguró que es “aberrante” la posibilidad de una exención por parte del Ejecutivo. Defendió a Israel y remarcó: “Irán es un enemigo de la Argentina”
El director de la oficina de ANSeS denunció a los diputados nacionales de La Libertad Avanza y a un asesor por presionar a empleados para aportar parte de su sueldo al partido. La Justicia inició una averiguación preliminar.
Con la firma del juez Jorge Gorini, el TOF 2 resolvió dejar sin efecto la citación para el miércoles en Comodoro Py. Deberá presentar una lista de familiares y custodios que podrán visitarla
Tras la prisión domiciliaria de la expresidenta, el peronismo convocó a un acto político en la Plaza de Mayo para reclamar su “liberación”. Se espera una multitudinaria movilización.
Mientras Cristina Kirchner enfrenta una condena firme por corrupción, el ex presidente Mauricio Macri suma sobreseimientos y causas que no avanzan. En esta nota, repasamos su historial judicial y el estado de los expedientes en su contra.
La cifra de $84 mil millones, ratificada por la Corte Suprema, surge de un cálculo judicial basado en sobreprecios y obras inconclusas. La Justicia busca recuperar el dinero defraudado al Estado.
Diversos elementos legales y políticos podrían modificar el escenario previsto para la detención de Cristina Kirchner, que pide una movilización pacífica para este miércoles
El Juzgado Federal N° 2 de Salta, que subroga Mariela Giménez, deberá enviar al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, este pedido para dejar sin fueros al legislador.
A un año de la desaparición de Loan Peña, la investigación sigue sin avances y con siete imputados que aguardan el juicio.
Ocurrió el 2 de junio. La fiscalía informó que no había signos de violencia externa. La causa sigue bajo protocolo de posibles delitos hasta descartarlo.
El máximo tribunal rechazó las apelaciones y dejó firme el fallo que la condenó a seis años de prisión por los negociados con Lázaro Báez y la inhabilitó de por vida para ejercer cargos públicos
Organizaciones sociales, se manifestaron en plaza 9 de julio tras conocer el fallo de la Corte que condena a la exmandataria por la causa Vialidad. Denunciaron una “política diciplinadora”.
La expresidenta habló ante la militancia desde la puerta de la sede porteña del Partido Justicialista. Tildó a Javier Milei y a los jueces de "monigotes".
El presidente del máximo tribunal convocó a las 16 horas para anticiparse al viaje de Rosenkrantz.
La División de Infantería, dependiente de la Dirección Distrito de Prevención N° 3 de Metán, intensificó los operativos de control e identificación en zonas estratégicas de la ciudad, logrando detectar a personas con requerimientos judiciales activos.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
Durante un control rutinario en la Comisaría 1ª de Metán, personal policial detectó que una mujer intentó ingresar marihuana oculta en un rollo de papel higiénico durante la visita a su hijo detenido.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.