
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El intenso fenómeno climático causó graves daños en varios barrios de la ciudad, movilizando a las áreas de emergencia del municipio, bomberos y fuerzas de seguridad para mitigar los destrozos y brindar apoyo a los afectados.
Sociedad06/09/2024El martes pasado, ráfagas de viento de hasta 90 km/h provocaron graves daños en la ciudad de Metán, afectando a varios barrios, especialmente la zona oeste. El fenómeno derribó postes, árboles y arrancó techos, lo que activó de inmediato el trabajo conjunto de las áreas de emergencia del municipio, bomberos y fuerzas de seguridad para contener los destrozos y asistir a los damnificados.
Uno de los casos más críticos fue el de Sara Molina, residente del barrio D’auria, quien sufrió la voladura completa del techo de su vivienda. "Estábamos saliendo de casa con mis hijos para ir a la escuela cuando de repente escuchamos un estruendo. El viento arrancó las chapas y los tirantes del comedor, lanzándolos hasta la esquina", relató. La situación dentro de su hogar se complicó aún más cuando bloques cayeron sobre muebles y camas, dejando gran parte de la casa expuesta.
En menos de 30 minutos, bomberos y policías llegaron al lugar para asegurar la estructura. No obstante, el mayor apoyo vino de la municipalidad, que activó un operativo de emergencia para asistir a Sara y a otras familias afectadas.
Personal de la Secretaría de Desarrollo Social, encabezado por Mariela Gonza, acudió al lugar para evaluar los daños y entregar de manera urgente chapas y tirantes para la reparación del techo. El arquitecto Fernando Barrera director de Obras Públicas, supervisó los trabajos, asegurando que se realizaran de manera eficiente y segura.
Ese mismo día, los obreros comenzaron a retirar los escombros y asegurar el techo. Al día siguiente, las reparaciones estaban casi finalizadas. Sara, quien trasladó temporalmente a sus hijos a casa de familiares por seguridad, espera pronto regresar a su hogar. "Me queda acomodar y ver lo que no se me rompió, y luego llevar a mis hijos a casa. Por seguridad no los tengo ahí todavía, porque al ver volar nuestras chapas nos quedó un poco de miedo", agregó.
"Agradezco al intendente José María Issa, que respondió de inmediato enviando al personal de la municipalidad y los materiales necesarios para asegurar la vivienda", expresó Sara, quien también agradeció el apoyo de sus vecinos, que no la dejaron sola en ese difícil momento.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.