
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
Reclaman pase a planta permanente para empleados, el pago adecuado de las horas de guardia y el abastecimiento suficiente de alimentos para el personal.
Actualidad09/09/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro provincial para el próximo 12 de septiembre, en respuesta a las crecientes demandas de los trabajadores del sector salud. La convocatoria surge después de una manifestación realizada esta mañana en las puertas del Hospital Materno Infantil, donde decenas de empleados se movilizaron exigiendo respuestas inmediatas del gobierno.
Raúl Rodríguez, secretario gremial de ATE, explicó que la protesta se enfoca en varias demandas críticas, incluyendo el pase a planta permanente para empleados, el pago adecuado de las horas de guardia y el abastecimiento suficiente de alimentos para el personal. “Los compañeros de la salud se manifiestan porque quieren el pase a designación, la hora guardia y alimentos“, subrayó Rodríguez a InfoSalta. Además, destacó que "hay gente acá en el Materno y en otros hospitales, que trabajan 8 o 9 horas y no se están haciendo cargo de darle el alimento que corresponde. Somos trabajadores del Estado y protegemos también a los ciudadanos quienes nos pagan el sueldo”.
La medida de fuerza afectará tanto a trabajadores afiliados como no afiliados, incluyendo a empleados de la administración pública centralizada. La acción busca presionar al gobierno para obtener soluciones concretas a las demandas planteadas. Entre las principales peticiones se incluyen el pase a planta permanente de empleados que actualmente se encuentran en una situación precaria, el suministro adecuado de insumos y medicamentos, y el cumplimiento de las horas de guardia.
“Pedimos al ministro Federico Mangioni que actúe de forma inmediata para hacer llegar medicamentos, insumos, las horas guardias, la destinación de todos los compañeros que tienen que pasar quizás no a destinación temporal, sino a plantas permanentes“, puntualizó Rodríguez.
Un trabajador de 59 años resultó herido tras la explosión de la cubierta de un camión mientras realizaba tareas de mantenimiento en una gomería ubicada sobre avenida Sarmiento
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.