
Ricardo Luna ahora es el nuevo gerente del Hospital de Molinos
Se desempeñó como gerente general de los hospitales de El Galpón, Joaquín V. González, Rosario de la Frontera, Embarcación, Colonia Santa Rosa, El Quebrachal y El Tala.
Se desempeñó como gerente general de los hospitales de El Galpón, Joaquín V. González, Rosario de la Frontera, Embarcación, Colonia Santa Rosa, El Quebrachal y El Tala.
Las escuelas son un pilar en la vida de las comunidades, especialmente en zonas rurales, donde cumplen un rol central. Por eso, de cara al inicio del ciclo lectivo, desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud recuerdan la importancia de completar el esquema de vacunación de niños y adolescentes.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno tomará la medida de prohibir los tratamientos hormonales en menores de 18 años, que estaban contemplados en la Ley de Identidad de Género aprobada en 2012. Esta decisión llega luego de las críticas del presidente Javier Milei hacia estos tratamientos tras la masiva marcha del Orgullo LGBT el pasado sábado.
Federico Mangione, lanzó una alerta sobre la posible llegada de un brote de dengue para mediados de febrero.
A partir de este lunes 27 de enero se habilitará un sitio web de gestión de turnos, sencillo y rápido, que facilitará el acceso de sus usuarios.
La Fundación Hemofilia Salta se trasladó a un nuevo local tras la rescisión del convenio con el Ministerio de Salud, dejando atrás años de trabajo en el Centro de Rehabilitación "Dr. Adolfo Güemes". Alejandra Escalada, madre de una paciente, expresa su descontento con el Ministerio de Salud, que busca un cambio de profesional
La Dra. Olga Ríos, especialista en Pediatría, se suma al Centro de Salud de Gaona y al Hospital Enrique Romero para cubrir el puesto vacante dejado por el Dr. Walter Valero. Esta incorporación responde a las gestiones realizadas por el intendente Rolando Rojas ante el Ministerio de Salud, buscando cubrir una necesidad urgente de la comunidad.
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
A través de un nuevo programa provincial, se garantiza la continuidad del tratamiento y se busca optimizar la atención de personas con hemofilia y otras enfermedades de la coagulación. El Ministro Mangione llevó tranquilidad a los pacientes al asegurar la provisión de medicación y la atención de especialistas en Adolfo Güemes 640.
Este trámite, necesario para que los estudiantes puedan asistir al ciclo lectivo, ya está disponible y se puede gestionar desde el 10 de enero en el hospital.
El Ministro de Salud de Salta encabezó la presentación del nuevo jefe de Área Operativa XXIII
El intendente de General Pizarro, Francisco "Paco" Pérez, expresó su apoyo al nuevo gerente del hospital y destacó la importancia de este nombramiento para la región
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.