
Salta lanza la "Semana D", programa de lucha contra el Dengue con foco en escuelas
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
El Gobierno de Salta inicia la “Semana D” bajo el lema "sin mosquitos, sin Dengue". Ministros de Educación y Salud lanzan la campaña en el Colegio Benita Campos.
El diputado provincial Bernardo Biella, candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, advirtió sobre el deterioro del sistema de salud y aseguró que su experiencia médica lo impulsa a defender a Salta desde una mirada más humana y práctica.
Con una inversión de $548 millones, el Gobierno de Salta ejecuta la refuncionalización y ampliación del hospital San Francisco Solano, una obra impulsada por el intendente Federico Sacca para fortalecer el sistema de salud local.
El equipo del Hospital Enrique Romero visitó la Escuela Primaria Juan Pablo II para realizar controles integrales de salud a los alumnos, incluyendo evaluaciones clínicas, odontológicas y nutricionales, así como la revisión de carnets de vacunas y la asistencia para la correcta carga en los sistemas de salud.
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Guille Bergoglio, una bebé prematura de Ceibalito, debe viajar al Hospital Garrahan antes del 22 de octubre para estudios de alta complejidad. Su familia busca apoyo económico para traslado y estadía.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, habló sobre la crisis del sistema, los acuerdos con anestesistas y la falta de especialistas. Denunció el recorte del 61% de los fondos nacionales.
La Comisión de Salud Pública del Senado se reunió este miércoles con el Colegio de Médicos de Salta para analizar la iniciativa que busca declarar la emergencia en áreas médicas esenciales. El proyecto, impulsado por la senadora Alejandra Navarro, apunta a revertir el déficit de profesionales en el interior.
El intendente destacó que la incorporación “es un símbolo del compromiso con la salud de los vecinos”. El acto contó con el gobernador, el diputado Cuéllar y dirigentes provinciales.
En la Técnica N° 3.114 presentaron los servicios gratuitos del área operativa y abordaron salud sexual, mental y hábitos saludables. Continuarán en otros colegios.
La ceremonia será encabezada por el gobernador Sáenz hoy lunes, a las 12:30, en el Centro de Convenciones Salta, donde hará entrega de siete ambulancias para fortalecer la salud del interior de la provincia.
Tres niñas compartieron placenta en un caso de uno en un millón. Ainara, Amira y Ámbar llegaron al mundo con el acompañamiento integral del Hospital Público Materno Infantil. Ahora, su familia necesita la ayuda de la comunidad.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
El proyecto vuelve a Diputados en revisión. Se cambiaron puntos clave sobre autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista.
La provincia presentó un modelo que integra telemedicina, centros de referencia y capacitación médica continua, buscando garantizar atención oportuna y equitativa frente al ataque cerebrovascular.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
Permite una sola consulta mensual con el médico de cabecera.
El programa de asistencia sanitaria extramuros llevó profesionales de distintas especialidades a la localidad durante tres jornadas, beneficiando a niños, adultos y adultos mayores.
Gustavo Sáenz participó del curso y se refirió a los resultados de las recientes elecciones legislativas en Buenos Aires. Opinó que el equilibrio fiscal debe ir acompañado de equilibrio "institucional, social y humano".
Un grupo de 76 jóvenes profesionales inició su etapa de formación en los hospitales escuelas de la provincia, tras haber superado el concurso de ingreso a las residencias del sistema público de salud. Además, se sumaron 31 jefes de residentes que tendrán la misión de guiar a los ingresantes en sus primeros pasos dentro de la práctica hospitalaria.
El personal de la Patrulla Ambiental de la Municipalidad, en conjunto con agentes de Inspecciones Ambientales, llevó a cabo la clausura preventiva de un sanatorio privado ubicado en el barrio Tres Cerritos.
El Hospital del Carmen de Metán informó que mañana se reducirá la atención en consultorios, laboratorio y diagnóstico por imagen debido a trabajos de cambio de fase y aumento de potencia eléctrica. La guardia de emergencias de adultos y pediatría funcionará con normalidad.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Salta anunció un acuerdo paritario para el sector privado de la salud, con aumentos salariales acumulativos y una asignación mensual no remunerativa.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
En condición de local, el conjunto dirigido por Fernando Quiroz le ganó 2-0 a Temperley, con goles de Fabricio Rojas y Rubén Villarreal.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.