
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta para acompañar a los enfermos y sus familias.
La policía de la provincia de Santiago del Estero separó de la Fuerza a 62 efectivos que dieron positivo en los exámenes toxicológicos que detectaron que son consumidores de marihuana y cocaína. Se trata de suboficiales y oficiales, aunque hasta el momento no se detectaron oficiales superiores.
Actualidad13/09/2024Un grave escándalo sacudió a la Policía de Santiago del Estero tras la detección de consumo de drogas entre sus filas. Un total de 62 oficiales fueron apartados de la fuerza luego de dar positivo en exámenes toxicológicos que revelaron la presencia de cocaína y marihuana en sus sistemas.
Las pruebas, realizadas en el laboratorio de la Policía Científica, se llevaron a cabo en dos fases. El primer estudio, realizado hace dos meses, incluyó a 190 agentes seleccionados al azar, de los cuales 33 dieron positivo.
En la segunda fase, realizada hace dos semanas, se examinaron a 150 policías, incluidos oficiales superiores y jefes de departamentales y divisiones, y 29 agentes resultaron positivos. Uno de estos últimos no se sometió al test, pero su resultado fue confirmado como positivo por la negativa a realizarse el examen.
Las autoridades provinciales informaron que los oficiales implicados fueron puestos en disponibilidad preventiva, separados de sus funciones y se les ha retenido tanto la pistola reglamentaria como la credencial.
Durante el periodo del sumario administrativo, estos oficiales recibirán el 50 por ciento de sus haberes. La investigación continuará con una contraprueba en el laboratorio del Ministerio Público Fiscal para determinar la veracidad de los resultados.
El contexto es alarmante, considerando que Santiago del Estero cuenta con 8.700 efectivos en total. Asimismo, se anunció que todos los miembros de la fuerza serán sometidos a análisis para garantizar que están en condiciones de portar armas y tomar decisiones en el desempeño de sus funciones.
Las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la parroquia Nuestra Señora de Lourdes en la zona sur de la ciudad de Salta para acompañar a los enfermos y sus familias.
El evento, organizado por la Municipalidad, se convirtió en una verdadera fiesta de alegría y diversión, dejando una huella imborrable en el corazón de la comunidad.
El acto oficial de incorporación de vehículos al servicio de seguridad, se realizó a partir de las 10 en la Jefatura de Policía.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.