
Comenzó el operativo “Julio Argentino Roca” en Salta tras el despliegue de los militares
Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad
Más de 600 efectivos refuerzan el servicio de seguridad en la Catedral, micro y macrocentro, zonas comerciales por la masiva llegada de fieles que se desplazan desde distintos puntos de la provincia así lo informó el Ministro de Seguridad y Justicia luego de su participación en la Misa Estacional.
Salta13/09/2024El ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, brindó detalles de la ejecución de la segunda etapa del operativo que será hasta el 14 de septiembre con la Noche del Peregrino. En tanto, el 15 iniciará la tercera etapa del megaoperativo que se desarrollará por una de las celebraciones religiosas más importantes del país.
La información fue proporcionada a la prensa luego de su participación en la Misa Estacional del Triduo del Milagro que presidió el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, con la presencia del gobernador, Gustavo Sáenz, y autoridades de la Provincia. Participaron también el jefe y subjefe de la Policía, Diego Bustos y Walter Toledo.
Domínguez indicó que desde hoy más de 600 efectivos de distintas áreas investigativas, preventivas y operativas refuerzan durante el Triduo del Milagro la presencia policial en la parte externa e interna de la Catedral, micro y macrocentro, zonas comerciales y hoteleras por la masiva llegada de peregrinos que se desplazan desde distintos puntos de la provincia y del país.
Mañana, Día del Peregrino, se prevé la mayor concentración de grupos de fieles en la Catedral Basílica que permanecerá abierta durante toda la noche. Se registran más de 280 peregrinaciones inscriptas en la última actualización del Arzobispado.
El Ministro señaló además que la cartera, por medio de la Subsecretaría de Defensa Civil, trabajó en nodos de asistencia a peregrinos en El Maray, Puente Morales, Dique La Ciénaga, Cobos y Santa Rosa de Tastil donde los fieles fueron asistidos por equipos de kinesiólogos, podólogos y de la Cruz Roja, con la colaboración de Jujuy.
Cabe destacar que el 15 de septiembre desde las 7 am más de 5700 efectivos estarán afectados a la tercera etapa del operativo denominada Procesión del Señor y la Virgen del Milagro.
Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad
Con una inversión sostenida en equipamiento, el Gobierno de Salta busca optimizar el mantenimiento de las rutas provinciales para el desarrollo productivo y social de la provincia.
Las medidas impulsadas por el Gobierno permitieron que los productores logren comercializar el ganado a un precio superior al habitual, obtener exenciones impositivas y acceso a líneas de crédito para la compra de animales.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
En un acto oficial, la Secretaría de Tierras y Bienes del Estado entregó a la UNSa el primer testimonio de la escritura de su sede regional Sur en Metán, garantizando seguridad jurídica y fortaleciendo la infraestructura educativa en el norte provincial.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.