
Donde voto: ya podes consultar el padrón para las elecciones de octubre
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
La Catedral Basílica cerrará sus puertas a partir de las 12 de este mediodía, con la finalidad de acondicionar las imágenes para la procesión.
Actualidad15/09/2024Las actividades de hoy que se mantienen durante la madrugada con misas, cada hora 00:00 – 1:00 – 2:00 – 4:00 – 5:00 – 6:00 y 7:00.
La misa Estacional que homenajea la figura del Señor del Milagro, se oficia en el atrio de la Catedral a las 10.
Tras cerrar el templo para preparar la procesión, a las 14:30 se comenzarán a concentrar las Instituciones y fieles para participar de la procesión, cuya primera imagen, la Cruz Primitiva, saldrá a las 15:15, dando inicio a la procesión.
Luego saldrá la Virgen de las Lágrimas; a las 15.45 saldrá la imagen de la Virgen del Milagro y a las 16.30 horas lo hará la sagrada imagen del Señor del Milagro.
Las imágenes recorrerán avenida Belgrano, Sarmiento hasta llegar al Monumento 20 de Febrero, donde monseñor Mario Cargnello, dirigirá unas palabras, y luego se realizará la Renovación del Pacto de Fidelidad del Pueblo de Dios.
Tras ese acto las imágenes retornarán al templo mayor, recibiendo el homenaje sentido de quienes desde la plaza despedirán con pañuelos blancos a sus Santos Patronos, hasta el año siguiente. Campanas, pétalos, y las manos en alto serán el cierre para este Milagro 2024.
Luego se oficiará la Misa del peregrino, y a las 22 se cerrará el Santuario.
Más de 5700 policías, con aspirantes y cadetes, conformarán el operativo de seguridad de la Procesión Central en honor al Señor y la Virgen del Milagro desde las 7 am hasta finalizada la celebración religiosa. Se trabajará en 26 sectores. Se hará un seguimiento de todo el servicio desde el Centro de Coordinación Operativa de Salta y se monitoreará el circuito con 60 cámaras de seguridad del Sistema de Emergencias 911.
Las distintas dependencias reforzarán el patrullaje en los barrios de sus jurisdicciones.
La procesión está prevista desde las 15 horas con la partida de la Cruz Primitiva desde la Catedral Basílica hacia el Monumento 20 de Febrero, donde se realizará el Pacto de Fidelidad, y posterior retorno de las imágenes a la Catedral.
Es un trabajo coordinado con distintas áreas del Gobierno Provincial, Municipal, grupos de rescate, el Arzobispado, entre otros organismos.
También la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad de Salta informó que los despejes y cortes se inician hoy desde la medianoche, por lo que solicitan colaboración para no estacionar vehículos en el recorrido de las imágenes.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches