
Conmemoraron en Salta los 102 años de historia de las Tropas de Montaña
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
La concejal de Metán, María José Bernis, impulsa un proyecto para reactivar el programa Pro Huerta, cancelado por el gobierno nacional, con apoyo del gobierno provincial.
Actualidad19/09/2024Tras la finalización del programa Pro Huerta, que permitía a muchas familias de Metán acceder de manera gratuita a semillas para cultivar sus propias huertas, la concejal María José Bernis logró gestionar una solución que restablecerá el acceso a este recurso esencial.
El programa, que funcionaba bajo la supervisión del INTA y que beneficiaba tanto a familias que utilizaban las cosechas para consumo propio como a aquellas que comercializaban sus productos en espacios como el Paseo La Estación, llegó a su fin recientemente, lo que generó preocupación en la comunidad. Según la concejal Bernis, esto afectó directamente a numerosas familias de Metán y las zonas aledañas, como Yatasto, Metán Viejo y El Durazno. "Recibíamos constantemente visitas en el Concejo Deliberante de personas que pedían que el programa volviera", expresó la edil.
Con el objetivo de encontrar una solución, Bernis presentó un proyecto en el Concejo Deliberante y se reunió con el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, en Salta. Tras el encuentro, lograron el respaldo de la provincia para poner en marcha un nuevo programa que llevará por nombre "De Fortalecimiento Productivo", a través del cual el municipio adquirirá las semillas y continuará con la iniciativa de forma local. "Es una enorme alegría haber conseguido el apoyo económico necesario. En dos semanas aproximadamente el municipio firmará un convenio con el Ministerio de Producción para dar continuidad al programa", comentó la concejal.
Además de las semillas, el convenio incluye capacitaciones permanentes para quienes tengan huertas, e incluso se abordarán temas como la apicultura, que es de gran relevancia en la región. También se abrirá la posibilidad de otorgar pequeños créditos a familias dedicadas a la apicultura y la horticultura, fomentando la formación de cooperativas.
El proyecto ha sido bien recibido por otros funcionarios, como el concejal Fabricio Cuadrado de Rosario de la Frontera, quien también presentará la iniciativa en su ciudad. "Vamos a poder dar soluciones a tantas familias. Lo importante no es solo el proyecto, sino la gestión que lo acompaña para que sea una realidad", concluyó.
Autoridades provinciales y militares conmemoraron el 102° aniversario de las Tropas de Montaña en un acto oficial realizado en la Plaza de Armas de la V Brigada de Montaña.
Por gestiones del intendente Marcelo Moisés, la Subcomisaría El Dorado será recategorizada y se instalará una base operativa de Drogas Peligrosas. También se sumará un nuevo móvil policial y mejoras para General Pizarro.
El Presidente anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley que impondrá sanciones penales a legisladores y funcionarios que aprueben presupuestos con déficit. También formalizó la prohibición de financiar gasto con emisión monetaria.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.
La sargento Marina Medina fue reconocida en Metán tras una arriesgada persecución que terminó con la detención de un ladrón, mientras estaba de franco y sin portar arma. Su accionar ejemplar demuestra compromiso y vocación de servicio más allá del uniforme.
Dos hombres fueron detenidos en Rosario de la Frontera por una causa de abigeato. En un allanamiento secuestraron una escopeta, cartuchos y elementos relacionados al hecho. Investiga la Fiscalía Penal local.
Un hombre de 49 años fue condenado a un año de prisión condicional por lesiones agravadas y amenazas contra su expareja en Río Piedras. La Justicia impuso además normas de conducta por dos años y la extracción de material genético para el banco correspondiente.