
Agredieron a inspectoras de la Municipalidad en el Parque San Martín
Este viernes se registraron dos hechos de violencia en el Parque San Martín durante los operativos de despeje de la Municipalidad de Salta.
La concejal de Metán, María José Bernis, impulsa un proyecto para reactivar el programa Pro Huerta, cancelado por el gobierno nacional, con apoyo del gobierno provincial.
Actualidad19/09/2024Tras la finalización del programa Pro Huerta, que permitía a muchas familias de Metán acceder de manera gratuita a semillas para cultivar sus propias huertas, la concejal María José Bernis logró gestionar una solución que restablecerá el acceso a este recurso esencial.
El programa, que funcionaba bajo la supervisión del INTA y que beneficiaba tanto a familias que utilizaban las cosechas para consumo propio como a aquellas que comercializaban sus productos en espacios como el Paseo La Estación, llegó a su fin recientemente, lo que generó preocupación en la comunidad. Según la concejal Bernis, esto afectó directamente a numerosas familias de Metán y las zonas aledañas, como Yatasto, Metán Viejo y El Durazno. "Recibíamos constantemente visitas en el Concejo Deliberante de personas que pedían que el programa volviera", expresó la edil.
Con el objetivo de encontrar una solución, Bernis presentó un proyecto en el Concejo Deliberante y se reunió con el ministro de la Producción, Martín de los Ríos, en Salta. Tras el encuentro, lograron el respaldo de la provincia para poner en marcha un nuevo programa que llevará por nombre "De Fortalecimiento Productivo", a través del cual el municipio adquirirá las semillas y continuará con la iniciativa de forma local. "Es una enorme alegría haber conseguido el apoyo económico necesario. En dos semanas aproximadamente el municipio firmará un convenio con el Ministerio de Producción para dar continuidad al programa", comentó la concejal.
Además de las semillas, el convenio incluye capacitaciones permanentes para quienes tengan huertas, e incluso se abordarán temas como la apicultura, que es de gran relevancia en la región. También se abrirá la posibilidad de otorgar pequeños créditos a familias dedicadas a la apicultura y la horticultura, fomentando la formación de cooperativas.
El proyecto ha sido bien recibido por otros funcionarios, como el concejal Fabricio Cuadrado de Rosario de la Frontera, quien también presentará la iniciativa en su ciudad. "Vamos a poder dar soluciones a tantas familias. Lo importante no es solo el proyecto, sino la gestión que lo acompaña para que sea una realidad", concluyó.
Este viernes se registraron dos hechos de violencia en el Parque San Martín durante los operativos de despeje de la Municipalidad de Salta.
La intervención forma parte de las obras ejecutadas en la localidad y se llevó a cabo de manera controlada, mientras la Municipalidad prepara el sistema para su puesta en funcionamiento.
En El Quebrachal buscan soluciones mediante mediación penal y acompañamiento judicial para las comunidades wichí, con el objetivo de resolver un conflicto territorial y garantizar el diálogo entre las partes.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La hermana de esta valiente mujer indicó que los médicos advirtieron que hay pocas esperanzas de que la mujer sobreviva.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.