
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Por conmemorarse este 21 de septiembre el Día de la Sanidad, desde el Ministerio de Salud Pública de Salta dispusieron otorgar asueto a los trabajadores del ámbito sanitario público, que se trasladará al lunes 23.
Actualidad20/09/2024Este sábado 21 de septiembre se conmemora el Día de la Sanidad, fecha en la que se reconoce la labor cotidiana de los trabajadores de la salud en la Argentina.
Por tal motivo, desde el Ministerio de Salud Pública de Salta dispusieron otorgar asueto para los trabajadores del ámbito sanitario público, que se trasladará al lunes 23 de septiembre.
De todos modos, cada establecimiento de salud deberá organizar sus servicios con persona de guardia a fin de asegurar la prestación para casos de emergencias.
La ley 7.678, que fue sancionada en 2011, aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w, establece que “es del derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de septiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
El equipo de salud es muy diverso. De médicos y enfermeras al personal que prepara y sirve los alimentos en un hospital, camilleros, chofer de ambulancia, instrumentistas, nutricionistas, bioquímicos, fisioterapeutas, farmacéuticos, psicólogos, terapistas, obstetras, técnicos, guardias, portero. De un trabajador de mantenimiento a un ingeniero. Del que atiende al familiar de un enfermo al personal administrativo que brinda los turnos y lleva las estadísticas.
La conmemoración fue fijada en 1941, cuando se fundó la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, institución que propuso celebrar esta fecha en recuerdo de dicho evento.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.