Condenan a 25 años de prisión al acusado de matar a un joven en Rosario

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a 25 años de prisión a Claudio Raúl Córdoba por el homicidio de Octavio Julián Luna, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

Judiciales04/11/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Crimen

La justicia de Rosario de la Frontera condenó a Claudio Raúl Córdoba a cumplir 25 años de prisión por el homicidio de Octavio Julián Luna, de 21 años, ocurrido en mayo de 2024 en el barrio Ramón Abdala.

Según consta en el expediente, el hecho tuvo lugar el 18 de mayo 2024, cuando Luna fue atacado por la espalda con un arma blanca. La agresión le provocó lesiones graves en la nuca y múltiples heridas en el cuello, que derivaron en un traumatismo encéfalo craneano y finalmente en su fallecimiento por paro cardiorrespiratorio.

PolicíaMacabro hallazgo en Rosario: la hipótesis del homicidio involucra a dos jóvenes

Durante la audiencia de juicio abreviado, el fiscal penal Nicolás Rodríguez López representó al Ministerio Público Fiscal ante la Sala II del Tribunal de Juicio. Córdoba reconoció su responsabilidad en el hecho, y el juez Ramón Haddad, tras recibir la confesión y el acuerdo de las partes, le impuso la pena de 25 años de prisión efectiva. Asimismo, ordenó su inscripción en el Banco de Datos Genéticos.

El tribunal también resolvió el sobreseimiento de los menores que se encontraban vinculados al hecho, quienes habían sido investigados inicialmente como parte del caso.



multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Orellana Ger

Orellana tensó aún más la relación con Rojas al reinstalar "el sueño de Gaona"

José Alberto Coria
Política25/11/2025

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.