
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece que quienes tengan antecedentes por delitos sexuales no puedan trabajar en el sistema educativo. Los establecimientos deberán solicitar año a año antecedentes penales.
Actualidad20/09/2024En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia aprobó el proyecto de ‘Escuelas y colegios seguros’; a partir de la sanción definitiva de la ley, personas con antecedentes penales por delitos sexuales no podrán trabajar en los establecimientos educativos.
“Necesitamos que nuestros hijos y docentes estén seguros en la escuela”, explicó la senadora Leonor Minetti, representante de Rosario de Lerma, al momento de informar sobre la iniciativa.
Aseguró, asimismo, que la normativa debería alcanzar a la función pública en su totalidad, pero que este proyecto se trata de un primer paso para volver a los establecimientos lugares más seguros.
“Quienes tengan antecedentes, no podrán trabajar en los establecimientos. El objetivo es proteger a los niños. Las escuelas y colegios solicitarán actualización de antecedentes penales todos los años”, señaló la senadora finalizando.
El proyecto, aprobado, pasa a Diputados en revisión.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.