“Sáenz aplica el federalismo en Salta, por eso tiene autoridad moral para reclamarlo en la Nación”

El ministro y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en una extensa recorrida por los cinco municipios del departamento Anta. En diálogo con Expresión del Sur, Camacho destacó la gestión provincial, defendió la obra pública con mirada federal y remarcó la necesidad de elegir legisladores que prioricen a los salteños.

Actualidad20/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Camacho
Sergio Camacho

Durante dos intensas jornadas, el ministro Sergio Camacho acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en su recorrido por el departamento Anta, visitando los municipios de El Quebrachal, General Pizarro, Las Lajitas, Joaquín V. González y Apolinario Saravia.

“El gobernador, quien lo sigue por redes o lo ve en algún programa, sabrá que todos los días está recorriendo algún lugar, en contacto con la gente, conociendo la realidad de cada lugar. De ahí nacen las instrucciones de gestión”, destacó el funcionario quien es parte de un trabajo diario junto al gobernador.

Moisés MApolinario Saravia: otro paso firme en la lucha contra el crimen organizado en Salta

Camacho subrayó que el gobierno provincial lleva adelante más de 2500 obras con un fuerte contenido federal, ejecutadas en todo el territorio salteño. “En cada lugar hay una obra, un compromiso, un esquema de trabajo para mejorar la calidad de vida de la gente”, señaló. 

560046812_858401406569691_4120823769270896390_n

Federalismo con hechos, no con discursos

El ministro sostuvo que la cercanía de Sáenz con la gente y su permanente presencia en el interior le otorgan “autoridad moral” para exigir federalismo al Gobierno Nacional.

“Cuando el gobernador se planta frente a la Casa Rosada para reclamar federalismo, lo hace con la autoridad de quien lo aplica en su provincia. Esa es la diferencia entre quienes defienden a Salta y quienes obedecen a los grandes liderazgos nacionales, por derecha o por izquierda”, enfatizó.

Camacho recordó que muchas obras estratégicas para el norte provincial fueron posibles gracias al empuje del Gobierno de Salta: “Son ellos los que todavía no empezaron la repavimentación de la Ruta 16, los que dejaron al norte sin el dique del Limón, y los que quitaron el Incentivo Docente que hoy paga la Provincia”. 

Nacho en GalpónEn El Galpón, Sacca brindó fuerte respaldo a la candidatura de Nacho Jarsún

Rutas y obras que esperan respuestas

Consultado por las gestiones realizadas ante Nación, Camacho informó que se reactivaron los trabajos en la Ruta 34, aunque advirtió que el avance sigue siendo irregular.

“La Ruta 34 fue licitada, paralizada, reiniciada y vuelta a detener por distintos gobiernos nacionales. Hoy exigimos que se cumplan los compromisos firmados con Salta, como el tramo de El Tunal hacia la Ruta 9/34”, explicó.

El funcionario aseguró que la falta de respuesta de los gobiernos centrales demuestra que “al país profundo se lo sigue mirando de lejos”, y que por eso “es clave que los legisladores que representen a Salta no respondan a los intereses porteños”. 

Viviendas con esfuerzo salteño

Camacho también anunció que el próximo 30 de octubre se inaugurarán 30 viviendas en Apolinario Saravia, de las 2000 que quedaron inconclusas tras la retirada de fondos nacionales.

“Las estamos terminando con esfuerzo salteño. Lo hacemos con compromiso y con el apoyo del pueblo. Esas obras son el resultado de una provincia que no se detiene, a pesar de los recortes del Fondo de la Vivienda y la falta de envío de recursos”, indicó. 

Sáenz y RolyRojas valoró el apoyo provincial y llamó a seguir trabajando con esfuerzo y unidad

“Primero los salteños”

De cara a las elecciones, el ministro llamó a respaldar a los candidatos que comparten la visión de gestión de Sáenz. “Hay que mirar quiénes son los candidatos. De un lado, hay dirigentes que gobernaron 12 años y dejaron deudas. Del otro, hay legisladores que no trabajan o que solo aparecen en campaña”, afirmó.

“Nosotros tenemos una lista de personas formadas, probadas, que demuestran día a día que primero está Salta, primero los salteños”, remarcó Camacho destacando las figuras de Flavia Royón y Nacho Jarsún candidatos a senadores y de Bernardo Biella como diputado.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas