
Jarsún recorrió Metán y dialogó con vecinos sobre obras y desarrollo local
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Durante la visita de Nacho Jarsún a El Galpón, el intendente Sacca ratificó su acompañamiento político a la fórmula encabezada por el actual titular de Aguas del Norte y respaldó la conducción del Gobernador.
Política18/10/2025En El Galpón, el intendente Federico Sacca brindó un respaldo categórico a la candidatura de Ignacio “Nacho” Jarsún, actual presidente de Aguas del Norte y postulante a senador nacional por el frente Primero los Salteños. La visita del dirigente a la localidad se convirtió en un encuentro de fuerte contenido político, donde el jefe comunal marcó con claridad su posición dentro del espacio que lidera el gobernador Gustavo Sáenz, a quien calificó como “un gestor que piensa en Salta sin antagonismos ni extremos políticos”.
“Siempre, primero los salteños”, respondió Sacca cuando fue consultado por la pertenencia al frente oficialista. Y a partir de allí desarrolló una defensa extensa del proyecto provincial que —según sostuvo— “se conformó para pensar en la provincia y en su gente, con un equipo de intendentes comprometidos con sus comunidades”.
El mandatario destacó que el gobernador Sáenz “ha sabido conformar un grupo de trabajo con todos los intendentes, para sobrellevar la situación del país con firmeza y unión”, y confió en que el próximo domingo “la victoria será el resultado de ese esfuerzo conjunto”.
Sacca remarcó que “las obras y los hechos son los que hablan por la gestión”, y enumeró avances en infraestructura, educación y salud. “Tenemos uno de los gobiernos con mayor inversión en salud de los últimos tiempos, con más profesionales y con presencia en el interior. Es un federalismo que no solo se reclama a Buenos Aires, sino que se practica desde la capital salteña hacia los municipios”, expresó.
Reconoció, no obstante, que “falta mucho por hacer”, pero sostuvo que “hay un gobernador que trabaja con convicción y pide solamente acompañamiento para armar el equipo que representará a Salta en el Gobierno Nacional”. En ese sentido, sostuvo que “no deben existir los extremos en política” y defendió el diálogo institucional como herramienta de gestión. “Cuando uno dialoga con la Nación no se vende ni se entrega; busca objetivos comunes para su pueblo”, afirmó.
Consultado sobre los beneficios para El Galpón, Sacca mencionó obras de viviendas, pavimento en zonas rurales, cordón cuneta, nuevas plazas, mejoras en edificios escolares y la próxima inauguración de una sala de jardín de infantes. “Hay un gobernador que mira al interior y escucha a los intendentes, eso es lo importante. Lo esencial no es que venga todos los días, sino que las soluciones lleguen”, sostuvo.
El intendente también se refirió a la relación institucional con Nacho Jarsún, resaltando su perfil de gestor. “Tenemos una excelente relación de trabajo. Gracias a él avanzamos en redes de agua y cloacas, y en proyectos que pronto serán realidad. En el barrio San Roque, por ejemplo, hicimos una obra paliativa hasta poder perforar un nuevo pozo. Sabemos que el problema del agua es general, pero seguimos trabajando. Con Jarsún cada compromiso que asume, lo cumple”, enfatizó.
Ante la consulta sobre la situación de Aguas del Norte, reconoció que la empresa estatal “tiene una gran responsabilidad sobre el agua de los salteños”, y afirmó que la conducción actual “ha logrado resultados visibles”. “No vemos un director fracasado, vemos a un funcionario que la gente respeta y elige. Su trabajo ha sido formidable, y su experiencia como exintendente y exlegislador lo convierte en un candidato con pleno conocimiento del interior”, señaló.
Sacca extendió sus elogios al resto de los candidatos de Primero los Salteños, destacando a la exsecretaria de Energía Flavia Royón y al médico Bernardo Biella. De Royón dijo: “Es una mujer con una capacidad extraordinaria, con trayectoria en el sector privado y una gestión que marcó un antes y un después en el desarrollo energético y minero del país. Su incorporación a la política es un acto de grandeza”.
“Hoy la minería es una de las principales fuentes de trabajo en la Argentina, y Salta está entre las provincias que más crecieron gracias al impulso del gobernador Sáenz y al trabajo técnico de funcionarios como Royón”, agregó.
Consultado sobre las diferencias con otras propuestas políticas dentro del frente, Sacca fue tajante: “Nosotros apostamos a un proyecto que nace en Salta y para Salta. No respondemos a estructuras nacionales ni a dirigentes de Buenos Aires. Nuestro espacio es sustentable porque está conformado por gente que ama a su provincia y que tiene convicciones”.
En esa línea, diferenció a Primero los Salteños de los sectores “que viven de los extremos”. “Ser una fuerza netamente salteña ya nos distingue. Apostamos al diálogo y al trabajo, no a la confrontación”, expresó.
Sobre el tramo final de la campaña, el intendente informó que el equipo local intensificó las actividades territoriales y la capacitación de los vecinos en el uso de la boleta única. “Desde el centro hasta los parajes, hay gente enseñando cómo votar. Es un sistema simple; se marca con lapicera al candidato elegido, sin complicaciones”, explicó.
Finalmente, Sacca llamó a acompañar al frente oficialista: “Quien confía en la gestión municipal y provincial, quien ve el crecimiento de El Galpón, tiene la posibilidad de reafirmarlo en las urnas. Apostamos a seguir trabajando junto al gobernador Gustavo Sáenz, con Nacho Jarsún, Flavia Royón, Bernardo Biella y Oriana Névora. Somos un equipo preparado para representar a Salta con responsabilidad y compromiso”.
De esta manera, El Galpón, bajo la conducción de Federico Sacca, se encolumna detrás del proyecto que encabeza el gobernador Sáenz, reafirmando una identidad provincial que busca sostener el equilibrio, el diálogo y el desarrollo de los municipios frente a los desafíos nacionales.
El candidato a senador nacional por Primero los Salteños, visitó Metán en una jornada de recorridas por barrios, encuentros con vecinos y reuniones con referentes locales.
Nacho Jarsún, candidato a senador por Primero los Salteños, recorrió Metán y destacó la importancia de que los legisladores representen a Salta, reclamando obras y recursos para la provincia, y defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables frente a decisiones nacionales.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.