
Encuentro político en Casa de Gobierno por la agenda de Joaquín V. González
Oficialistas y opositores de González coincidieron en una reunión con el coordinador Sergio Camacho para definir temas de gestión en la región, trascendió este jueves.
La red distribuía cocaína proveniente de Bolivia y Perú en kioscos del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad23/09/2024Gendarmería Nacional desbarató una red de narcotráfico que operaba desde el Norte argentino, específicamente en Salta y Tucumán, y proveía cocaína y marihuana a kioscos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La operación incluyó la participación de efectivos de varias provincias y permitió realizar múltiples incautaciones y detenciones.
El operativo, vinculado a los allanamientos realizados en junio de 2023 y a la operación “Rompiendo Alas” en Bolivia, permitió establecer que la droga provenía de Bolivia y Perú. La organización criminal utilizaba contactos en el Noroeste Argentino para distribuir los estupefacientes en el AMBA, utilizando una amplia red logística.
Durante la inspección, realizada ayer, se incautaron 21,9 kilos de cocaína, tres plantines de cannabis, 24 vehículos, más de ocho millones de pesos, dólares estadounidenses, y diversos elementos electrónicos, incluidos 44 celulares y balanzas de precisión. Los bienes decomisados refuerzan las pruebas contra los nueve detenidos, seis hombres y tres mujeres, todos involucrados en la organización.
La investigación estuvo a cargo del Escuadrón de Inteligencia Criminal de Buenos Aires y se extendió por varios meses, conectando operaciones en diferentes provincias del país. El Juzgado Federal N° 2 de San Nicolás fue el encargado de coordinar los 26 allanamientos en Buenos Aires, Salta y Tucumán, donde se llevaban a cabo las actividades ilegales.
La operación contó con la colaboración de diversas unidades de inteligencia y fuerzas especiales de Gendarmería en el Noroeste y AMBA, destacándose el rol fundamental de los efectivos de Salta, quienes permitieron detectar a los líderes de la red criminal.
Oficialistas y opositores de González coincidieron en una reunión con el coordinador Sergio Camacho para definir temas de gestión en la región, trascendió este jueves.
Se abrió la convocatoria pública a instituciones para presentar propuestas que serán incorporadas de manera no vinculante en la Carta Orgánica.
El intendente recibió a representantes de Naturgy NOA y avanzó en proyectos para Las Delicias y La Parabólica.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
La Legislatura comenzó a debatir un proyecto de ley que busca incorporar la IA al sistema educativo provincial con formación para alumnos y docentes de todos los niveles.