
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Un nene de 12 años murió electrocutado en el partido bonaerense de Campana luego de subir descalzo al techo de su casa para festejar el gol de Boca Juniors ante River Plate que empataba el Superclásico por la Liga Profesional de Fútbol y que fue posteriormente anulado por el VAR.
Policiales23/09/2024La tragedia ocurrió este sábado por la tarde, alrededor de las 18, en una casa ubicada en el cruce de las calles Viamonte y Cándido Cabrera, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a relatos de testigos, en la terraza a la que fue a festejar Juan Pablo, de tan solo 12 años de edad, había un cable suelto que hizo contacto con la membrana, que actuó de conductora de electricidad: el menor recibió una descarga fatal.
Cuando el 9 del Xeneize, había logrado igualar el marcador, Juan Pablo salió corriendo lleno de euforia a festejar el gol de Boca. Sin embargo, a instancias del VAR, no se convalidó ese gol y fue en ese intervalo donde los padres escucharon los gritos en la altura del techo.
Rápidamente, ambos subieron a la terraza y lo encontraron desvanecido, con sus pies quemados. Aunque intentaron moverlo y realizarle maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar), su cuerpo seguía recibiendo descargas peligrosas.
Incluso, y como en el lugar no se había desconectado la electricidad, una de las policías que intentó salvarle la vida al niño, identificada como la sargento de la Bonaerense Melani Auyero, recibió una descarga eléctrica que provocó que caiga desmayada al suelo.
Auyero fue asistida por los bomberos, que lograron bajarla del techo. De urgencia, una ambulancia la trasladó al Hospital Municipal San José, donde, tras recibir atención médica y asistencia con desfibrilador, logró recuperarse y salir de terapia intensiva.
Llegaron al lugar agentes de la Policía Bonaerense, bomberos y personal del SAME provincia. Durante 40 minutos los rescatistas le realizaron RCP, pero el nene no sobrevivió a la descarga.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.