
Secuestran arsenal de armas, herramientas y objetos robados en Metán Viejo
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Un nene de 12 años murió electrocutado en el partido bonaerense de Campana luego de subir descalzo al techo de su casa para festejar el gol de Boca Juniors ante River Plate que empataba el Superclásico por la Liga Profesional de Fútbol y que fue posteriormente anulado por el VAR.
Policiales23/09/2024La tragedia ocurrió este sábado por la tarde, alrededor de las 18, en una casa ubicada en el cruce de las calles Viamonte y Cándido Cabrera, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires.
De acuerdo a relatos de testigos, en la terraza a la que fue a festejar Juan Pablo, de tan solo 12 años de edad, había un cable suelto que hizo contacto con la membrana, que actuó de conductora de electricidad: el menor recibió una descarga fatal.
Cuando el 9 del Xeneize, había logrado igualar el marcador, Juan Pablo salió corriendo lleno de euforia a festejar el gol de Boca. Sin embargo, a instancias del VAR, no se convalidó ese gol y fue en ese intervalo donde los padres escucharon los gritos en la altura del techo.
Rápidamente, ambos subieron a la terraza y lo encontraron desvanecido, con sus pies quemados. Aunque intentaron moverlo y realizarle maniobras de RCP (reanimación cardiopulmonar), su cuerpo seguía recibiendo descargas peligrosas.
Incluso, y como en el lugar no se había desconectado la electricidad, una de las policías que intentó salvarle la vida al niño, identificada como la sargento de la Bonaerense Melani Auyero, recibió una descarga eléctrica que provocó que caiga desmayada al suelo.
Auyero fue asistida por los bomberos, que lograron bajarla del techo. De urgencia, una ambulancia la trasladó al Hospital Municipal San José, donde, tras recibir atención médica y asistencia con desfibrilador, logró recuperarse y salir de terapia intensiva.
Llegaron al lugar agentes de la Policía Bonaerense, bomberos y personal del SAME provincia. Durante 40 minutos los rescatistas le realizaron RCP, pero el nene no sobrevivió a la descarga.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.