
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La administración libertaria anunció la salida de Mario Russo el jueves por la noche. En su lugar, arribó al gobierno Mario Lugones, cardiólogo recibido de la Universidad de Buenos Aires con amplia trayectoria en el sector de la medicina privada.
Salud27/09/2024Un nuevo cambio se dio en el Gabinete del gobierno de Javier Milei. El jueves por la noche, Mario Russo abandonó su puesto como ministro de Salud y será reemplazado por Mario Lugones, un cardiólogo con amplia experiencia en el sector de la medicina privada, donde destaca su trayectoria a cargo del Sanatorio Güemes.
El experto en salud ya tenía vínculos con el gobierno nacional, del que fue nombrado como asesor de salud durante los primeros días de gestión. Ahora, mediante un comunicado oficial a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente, la gestión de Milei confirmó la designación y explicó que la salida de Russo se da por razones "estrictamente personales".
El ingreso al Gobierno de Lugones se dio tras la salida del ahora ex ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, quien presentó la renuncia a su cargo esta noche, lo que marca una nueva salida de un funcionario de la estructura del gobierno de Javier Milei. Su gestión estuvo cruzada principalmente por críticas sobre su manejo del brote histórico de dengue y por numerosas denuncias referentes a los recortes de medicamentos para pacientes oncológicos.
Según pudo saber Ámbito, el titular de la cartera sanitaria presentó su dimisión al cargo por cuestiones personales, luego de casi diez meses al frente del Ministerio, tiempo durante el cual recibió un fuerte respaldo de parte del Presidente sobre su desempeño.
"El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Dr. Mario Russo presentó en el día de la fecha su renuncia al cargo de Ministro, con el que fuera honrado por el Presidente de la Nación Javier Milei desde el pasado 10 de diciembre", informó la cartera esta noche, en un comunicado oficial publicado en su cuenta de X.
Tal como informaron fuentes oficiales a este medio, Salud confirmó que la decisión de Russo esta vinculada, principalmente, a "motivos estrictamente personales". El comunicado oficial concluyó: "Russo agradeció al Presidente de la Nación, a la Secretaria General Karina Milei, al Jefe de Gabinete Guillermo Francos y a todos los Ministros del Gabinete Nacional por la oportunidad de ser parte del Gobierno, en la tarea de reordenar el sistema de salud en beneficio de todos los argentinos".
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.