
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
La administración libertaria anunció la salida de Mario Russo el jueves por la noche. En su lugar, arribó al gobierno Mario Lugones, cardiólogo recibido de la Universidad de Buenos Aires con amplia trayectoria en el sector de la medicina privada.
Salud27/09/2024Un nuevo cambio se dio en el Gabinete del gobierno de Javier Milei. El jueves por la noche, Mario Russo abandonó su puesto como ministro de Salud y será reemplazado por Mario Lugones, un cardiólogo con amplia experiencia en el sector de la medicina privada, donde destaca su trayectoria a cargo del Sanatorio Güemes.
El experto en salud ya tenía vínculos con el gobierno nacional, del que fue nombrado como asesor de salud durante los primeros días de gestión. Ahora, mediante un comunicado oficial a través de la cuenta de X de la Oficina del Presidente, la gestión de Milei confirmó la designación y explicó que la salida de Russo se da por razones "estrictamente personales".
El ingreso al Gobierno de Lugones se dio tras la salida del ahora ex ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, quien presentó la renuncia a su cargo esta noche, lo que marca una nueva salida de un funcionario de la estructura del gobierno de Javier Milei. Su gestión estuvo cruzada principalmente por críticas sobre su manejo del brote histórico de dengue y por numerosas denuncias referentes a los recortes de medicamentos para pacientes oncológicos.
Según pudo saber Ámbito, el titular de la cartera sanitaria presentó su dimisión al cargo por cuestiones personales, luego de casi diez meses al frente del Ministerio, tiempo durante el cual recibió un fuerte respaldo de parte del Presidente sobre su desempeño.
"El Ministerio de Salud de la Nación informa que el Dr. Mario Russo presentó en el día de la fecha su renuncia al cargo de Ministro, con el que fuera honrado por el Presidente de la Nación Javier Milei desde el pasado 10 de diciembre", informó la cartera esta noche, en un comunicado oficial publicado en su cuenta de X.
Tal como informaron fuentes oficiales a este medio, Salud confirmó que la decisión de Russo esta vinculada, principalmente, a "motivos estrictamente personales". El comunicado oficial concluyó: "Russo agradeció al Presidente de la Nación, a la Secretaria General Karina Milei, al Jefe de Gabinete Guillermo Francos y a todos los Ministros del Gabinete Nacional por la oportunidad de ser parte del Gobierno, en la tarea de reordenar el sistema de salud en beneficio de todos los argentinos".
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.