
Las Lajitas fue sede del 3º Encuentro Provincial de Adultos Mayores
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Todos los comercios, por ley, tienen la obligación de contar con un Libro de Quejas y ponerlo a disposición de los consumidores. Durante el transcurso del año, la Secretaría de Defensa del Consumidor tramitó 166 Libros de Quejas.
Sociedad29/09/2024El Libro de Quejas es una herramienta fundamental para los consumidores, ya que no solo permite registrar reclamos de manera inmediata y contar con una prueba escrita de lo ocurrido en el local comercial, sino que también brinda la oportunidad de resolver problemas en el comercio antes de recurrir a una denuncia ante la Secretaría de Defensa del Consumidor.
Al respecto, la titular de la secretaría de Defensa del Consumidor, María Pía Saravia, instó a los consumidores a utilizar esta herramienta y no retirarse molestos del comercio sin antes dejar constancia por escrito de lo sucedido y establecer un plazo para su resolución. En caso de que el comercio no resuelva el reclamo en el tiempo establecido, el consumidor podrá utilizar el reclamo como prueba para realizar una denuncia formal.
Es importante que los consumidores consideren los siguientes pasos para que su reclamo pueda ser tramitado de manera efectiva:
El Libro de Quejas debe estar debidamente foliado y sellado por la Secretaría de Defensa del Consumidor o la Delegación del Interior. No debe contener hojas sueltas ni ser un cuaderno informal. Además, el comercio debe exhibir un cartel en un lugar visible que informe a los consumidores sobre la existencia del libro.
Si el comercio se niega a proporcionar el Libro de Quejas, puede realizar una denuncia en la Secretaría de Defensa del Consumidor, ubicada en calle España 1350, de 8 a 14 horas, o a través de la página web: www.salta.gob.ar/defensadelconsumidor .
Delegaciones de distintos puntos del sur provincial compartieron una jornada de alegría, movimiento y emoción. Hubo caminata, zumba, música y reconocimientos.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.