
Secuestran arsenal de armas, herramientas y objetos robados en Metán Viejo
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Durante el fin de semana, Metán fue escenario de un operativo policial que resultó en la detención de una mujer por narcotráfico, así como un incendio en una vivienda y un fuerte control sobre el consumo de alcohol en la vía pública.
Policiales01/10/2024El fin de semana en Metán estuvo marcado por una serie de operativos de seguridad que resultaron en la detención de una mujer por narcotráfico, así como un incendio que dejó a una familia sin hogar y el trabajo de la policía para controlar el consumo de alcohol en espacios públicos.
En un operativo realizado en la terminal de Metán, una mujer fue detenida tras ser sorprendida transportando más de 13 kilos de marihuana. La intervención se produjo alrededor de las 3:30 a.m. gracias a un aviso al Sistema de Emergencia 911 que alertó sobre la conducta sospechosa de la pasajera, quien había descendido de un colectivo.
El director de la Unidad Regional Nº 3, Crio. Gral. Arnaldo Vélez, informó que la llamada provino de testigos que notaron el comportamiento inusual de la mujer, que, portando dos bolsos, se movía de manera nerviosa por la terminal y hacía preguntas sobre los controles de seguridad para viajar a Tucumán y Catamarca. Su inquietud generó suspicacias, lo que motivó la intervención policial.
Efectivos de la Comisaría 1º, identificaron a la mujer, una salteña mayor de edad, y, con su consentimiento, revisaron sus pertenencias. En el interior de sus bolsos encontraron varios paquetes en forma de ladrillos, que, tras un narco test realizado por la División de Drogas Peligrosas de Metán, resultaron positivos para cannabis sativa. Vélez agradeció la colaboración ciudadana que facilitó la detención, destacando que esta acción representa un golpe significativo al narcotráfico en la región.
Además, las autoridades continúan investigando el perfil de la detenida, considerando que el transporte de tal cantidad de droga indica un posible circuito establecido en el narcotráfico.
En otro hecho, un incendio estructural se registró en una vivienda precaria del barrio Diógenes Zapata, donde una familia perdió todas sus pertenencias. Bomberos de la Policía y bomberos voluntarios trabajaron en conjunto para sofocar el fuego, aunque la rápida propagación de las llamas superó la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia.
Asimismo, durante el fin de semana, la policía llevó a cabo operativos en la vía pública para controlar el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias ilegales. Se registraron cerca de 90 infracciones contravencionales relacionadas con el artículo 103 de la ley de contravenciones, que prohíbe el consumo de alcohol en espacios públicos no habilitados. “Estas medidas de prevención son esenciales para evitar conductas delictivas que suelen surgir tras el consumo de alcohol, como siniestros viales”, destacó Vélez.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
En una serie de operativos realizados en el sur de la provinci, la Policía de Salta detuvo a tres personas y secuestró importantes cantidades de estupefacientes. Los procedimientos, llevados a cabo por la División Drogas Peligrosas, apuntan a desbaratar redes de microtráfico en la provincia.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.