
Río Piedras: Detenido tras ser sorprendido sustrayendo objetos de una vivienda
Un hombre fue imputado en esa localidad después de que fuera sorprendido dentro de una vivienda. El detenido enfrentará cargos por robo tras el incidente.

Durante el fin de semana, Metán fue escenario de un operativo policial que resultó en la detención de una mujer por narcotráfico, así como un incendio en una vivienda y un fuerte control sobre el consumo de alcohol en la vía pública.
Policiales01/10/2024
Xiomara Díaz
El fin de semana en Metán estuvo marcado por una serie de operativos de seguridad que resultaron en la detención de una mujer por narcotráfico, así como un incendio que dejó a una familia sin hogar y el trabajo de la policía para controlar el consumo de alcohol en espacios públicos.


En un operativo realizado en la terminal de Metán, una mujer fue detenida tras ser sorprendida transportando más de 13 kilos de marihuana. La intervención se produjo alrededor de las 3:30 a.m. gracias a un aviso al Sistema de Emergencia 911 que alertó sobre la conducta sospechosa de la pasajera, quien había descendido de un colectivo.
El director de la Unidad Regional Nº 3, Crio. Gral. Arnaldo Vélez, informó que la llamada provino de testigos que notaron el comportamiento inusual de la mujer, que, portando dos bolsos, se movía de manera nerviosa por la terminal y hacía preguntas sobre los controles de seguridad para viajar a Tucumán y Catamarca. Su inquietud generó suspicacias, lo que motivó la intervención policial.
Efectivos de la Comisaría 1º, identificaron a la mujer, una salteña mayor de edad, y, con su consentimiento, revisaron sus pertenencias. En el interior de sus bolsos encontraron varios paquetes en forma de ladrillos, que, tras un narco test realizado por la División de Drogas Peligrosas de Metán, resultaron positivos para cannabis sativa. Vélez agradeció la colaboración ciudadana que facilitó la detención, destacando que esta acción representa un golpe significativo al narcotráfico en la región.

Además, las autoridades continúan investigando el perfil de la detenida, considerando que el transporte de tal cantidad de droga indica un posible circuito establecido en el narcotráfico.
En otro hecho, un incendio estructural se registró en una vivienda precaria del barrio Diógenes Zapata, donde una familia perdió todas sus pertenencias. Bomberos de la Policía y bomberos voluntarios trabajaron en conjunto para sofocar el fuego, aunque la rápida propagación de las llamas superó la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia.

Asimismo, durante el fin de semana, la policía llevó a cabo operativos en la vía pública para controlar el consumo de bebidas alcohólicas y sustancias ilegales. Se registraron cerca de 90 infracciones contravencionales relacionadas con el artículo 103 de la ley de contravenciones, que prohíbe el consumo de alcohol en espacios públicos no habilitados. “Estas medidas de prevención son esenciales para evitar conductas delictivas que suelen surgir tras el consumo de alcohol, como siniestros viales”, destacó Vélez.



Un hombre fue imputado en esa localidad después de que fuera sorprendido dentro de una vivienda. El detenido enfrentará cargos por robo tras el incidente.

Una bicicleta sustraída en el barrio San Judas Tadeo fue recuperada por la Policía tras la denuncia y difusión del hecho en redes sociales.


Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

