
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

El Gobierno informó sobre la actualización de haberes para retirados de las Fuerzas de Seguridad.
Actualidad04/10/2024
Por Expresión del Sur
La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSeS para que los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial perciban en noviembre/2024 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en los haberes de agosto/2024.


El Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Unidad de Trámites Previsionales, informó que concluyeron las gestiones ante la Administración Nacional de la Seguridad Social para que el sector pasivo de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario perciba con los haberes de noviembre/2024 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en agosto/2024.
La UTP realizó la presentación de la declaración jurada ante la ANSES conforme a la Resolución Ministerial 1.096/24 ratificada por Decreto 425/24 para la actualización de haberes respecto al incremento del 6% con el sueldo de agosto/2024 que percibió la Administración Pública Provincial.
Las gestiones se hicieron mediante expediente digital ante la ANSES para cumplir con todos los requerimientos solicitados relacionados a los aspectos legales, técnicos, y presupuestarios.
Para mayor información los interesados pueden comunicarse al teléfono 4683142 de 8 a 15 horas.
Como se recordará, los retirados vienen efectuando estos reclamos desde principios de este año, y a partir de junio se fueron concretando las actualizaciones, con los sueldos de noviembre se les otorgará los retroactivos que se abonaron durante el 2024, a los activos y que corresponden a meses anteriores. Nuevo Diario



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

El Gobierno provincial, la Cámara de Comercio y la UPATecO lanzaron un programa de formación gratuita en marketing digital, inteligencia artificial y liderazgo colaborativo. Los cursos tendrán siete semanas de duración y permitirán acceder a una bolsa de trabajo para facilitar la inserción laboral.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

