Issa: único intendente del país distinguido por el Senado por su labor solidaria

El intendente de San José de Metán, fue el único jefe comunal del país distinguido por la Cámara de Senadores de la Nación con una Mención Honorífica por su trayectoria y compromiso con la solidaridad, la justicia y el bien común.

Actualidad17/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
José MAría

En un país donde la política municipal suele permanecer relegada a lo local, José María Issa, intendente de Metán, irrumpió con fuerza en el escenario nacional. Reconocido por la Cámara de Senadores de la Nación con una Mención Honorífica por su trayectoria y su compromiso con la solidaridad, la justicia y el bien común, Issa se convirtió en el único jefe comunal del país distinguido en la ceremonia realizada en el histórico Salón Azul del Senado.

La distinción no solo subraya su labor al frente de la ciudad, sino que también refleja la relevancia de la política municipal bien entendida; cercana, inclusiva y orientada al desarrollo de la comunidad. En el mismo acto, recibió el título de Canciller Honorífico de la Asociación Civil No Más Hambre & Casa Justina, institución que brinda contención en Metán a personas con discapacidad sin hogar o excluidas de sus familias.

Issa

“Este reconocimiento no es mío, pertenece a todos los metanenses. Somos una comunidad que cree en la justicia social y en que cada vecino tenga iguales oportunidades de trabajo, educación y desarrollo. Esta distinción nos da más energía para seguir construyendo un Metán que todos merecemos”.

Su agenda en Buenos Aires incluyó también una reunión en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con el interventor Alejandro Vilches y el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, donde se abordó la revisión de casos de pensiones por discapacidad perdidas injustamente y se avanzó en la implementación de un canal más eficiente para la atención de reclamos de la provincia.

Moisés e Issa en Andis

Con esta distinción, Issa demuestra que la gestión municipal, basada en la cercanía, la solidaridad y la inclusión, no solo puede transformar la realidad local, sino que también puede trascender los límites de la ciudad, consolidándose como ejemplo de política pública eficaz y humanista en todo el país.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas