
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Más de 5.000 almas se reunieron en Apolinario Saravia para disfrutar de un festival cultural en el marco de la fiesta patronal, donde la música y la danza local celebraron la identidad del pueblo.
Cultura07/10/2024Apolinario Saravia vivió una noche mágica en su primer Festival Cultural en honor a nuestra Madre Virgen del Rosario, un evento que reunió a más de 5.000 personas y destacó por su atmósfera festiva. A pesar de la ausencia del aclamado artista de Coronel Juan Solá, Christian Herrera, quien no pudo presentarse debido a problemas de salud, el público disfrutó de una espectacular actuación a cargo de Joaquín Sosa, quien logró captar la atención de todos con su talento.
El festival, organizado por la municipalidad bajo la dirección del intendente Marcelo Moisés, fue una verdadera celebración de la cultura local. A lo largo de la velada, los asistentes disfrutaron de una variada propuesta musical que incluyó a artistas destacados como Brenda Sosa, Iván Ruiz y Mariano Yanci. Sin embargo, las Voces de Orán fueron, sin duda, el plato fuerte de la noche, dejando a los presentes con ganas de más y llevándose los aplausos y elogios de una multitud entusiasta.
Moisés destacó la relevancia de este festival como un preludio a la fiesta patronal que se celebra hoy lunes, resaltando el esfuerzo de la municipalidad por fomentar la cultura y la tradición en la comunidad. “Este tipo de eventos no solo promueven la identidad local, sino que también fortalecen los lazos entre los vecinos y nos recuerdan la importancia de nuestras tradiciones”, afirmó el intendente.
El intendente expresó su agradecimiento a los saraveños y a los vecinos de localidades cercanas que se hicieron presentes, resaltando el comportamiento ejemplar de todos durante la noche. Este compromiso y entusiasmo no solo convirtieron el evento en una celebración exitosa, sino que también motivaron a que este festival se establezca como un pilar fundamental en la agenda cultural de Apolinario Saravia.
“Con el apoyo de todos, esperamos que este festival siga creciendo y se agigante año a año, consolidándose como un espacio de encuentro y celebración que una a nuestra comunidad en torno a nuestras tradiciones”, concluyó Moisés.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
El procedimiento se realizó en un galpón ubicado en Necochea al 1000, donde un semirremolque procedente de Rosario, Santa Fe, fue interceptado mientras descargaba mercadería no perecedera sin la documentación respaldatoria correspondiente
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.