Una multitud acompañó el festival cultural de Apolinario Saravia

Más de 5.000 almas se reunieron en Apolinario Saravia para disfrutar de un festival cultural en el marco de la fiesta patronal, donde la música y la danza local celebraron la identidad del pueblo.

Cultura07/10/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Las Voces de Orán
Las Voces de Orán

Apolinario Saravia vivió una noche mágica en su primer Festival Cultural en honor a nuestra Madre Virgen del Rosario, un evento que reunió a más de 5.000 personas y destacó por su atmósfera festiva. A pesar de la ausencia del aclamado artista de Coronel Juan Solá, Christian Herrera, quien no pudo presentarse debido a problemas de salud, el público disfrutó de una espectacular actuación a cargo de Joaquín Sosa, quien logró captar la atención de todos con su talento.

El festival, organizado por la municipalidad bajo la dirección del intendente Marcelo Moisés, fue una verdadera celebración de la cultura local. A lo largo de la velada, los asistentes disfrutaron de una variada propuesta musical que incluyó a artistas destacados como Brenda Sosa, Iván Ruiz y Mariano Yanci. Sin embargo, las Voces de Orán fueron, sin duda, el plato fuerte de la noche, dejando a los presentes con ganas de más y llevándose los aplausos y elogios de una multitud entusiasta.

Joaquín Sosa

Moisés destacó la relevancia de este festival como un preludio a la fiesta patronal que se celebra hoy lunes, resaltando el esfuerzo de la municipalidad por fomentar la cultura y la tradición en la comunidad. “Este tipo de eventos no solo promueven la identidad local, sino que también fortalecen los lazos entre los vecinos y nos recuerdan la importancia de nuestras tradiciones”, afirmó el intendente.

Brenda

El intendente expresó su agradecimiento a los saraveños y a los vecinos de localidades cercanas que se hicieron presentes, resaltando el comportamiento ejemplar de todos durante la noche. Este compromiso y entusiasmo no solo convirtieron el evento en una celebración exitosa, sino que también motivaron a que este festival se establezca como un pilar fundamental en la agenda cultural de Apolinario Saravia.

Ivan Ruiz

“Con el apoyo de todos, esperamos que este festival siga creciendo y se agigante año a año, consolidándose como un espacio de encuentro y celebración que una a nuestra comunidad en torno a nuestras tradiciones”, concluyó Moisés.

Fotografías: Dina Cardozo - Palqui el lado salvaje de Salta

Te puede interesar
El Galpón

El Galpón se alista para el Festi Juramento y el Desentierro del Carnaval

Por Expresión del Sur
Cultura19/02/2025

El carnaval ya se siente en El Galpón y la expectativa crece. El 22 de febrero, la carpa más grande del sur de Salta será el epicentro de una fiesta única con música, baile y tradición. Con el Festi Juramento y el Gran Desentierro del Carnaval, la localidad se prepara para una jornada inolvidable.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.