
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Más de 5.000 almas se reunieron en Apolinario Saravia para disfrutar de un festival cultural en el marco de la fiesta patronal, donde la música y la danza local celebraron la identidad del pueblo.
Cultura07/10/2024Apolinario Saravia vivió una noche mágica en su primer Festival Cultural en honor a nuestra Madre Virgen del Rosario, un evento que reunió a más de 5.000 personas y destacó por su atmósfera festiva. A pesar de la ausencia del aclamado artista de Coronel Juan Solá, Christian Herrera, quien no pudo presentarse debido a problemas de salud, el público disfrutó de una espectacular actuación a cargo de Joaquín Sosa, quien logró captar la atención de todos con su talento.
El festival, organizado por la municipalidad bajo la dirección del intendente Marcelo Moisés, fue una verdadera celebración de la cultura local. A lo largo de la velada, los asistentes disfrutaron de una variada propuesta musical que incluyó a artistas destacados como Brenda Sosa, Iván Ruiz y Mariano Yanci. Sin embargo, las Voces de Orán fueron, sin duda, el plato fuerte de la noche, dejando a los presentes con ganas de más y llevándose los aplausos y elogios de una multitud entusiasta.
Moisés destacó la relevancia de este festival como un preludio a la fiesta patronal que se celebra hoy lunes, resaltando el esfuerzo de la municipalidad por fomentar la cultura y la tradición en la comunidad. “Este tipo de eventos no solo promueven la identidad local, sino que también fortalecen los lazos entre los vecinos y nos recuerdan la importancia de nuestras tradiciones”, afirmó el intendente.
El intendente expresó su agradecimiento a los saraveños y a los vecinos de localidades cercanas que se hicieron presentes, resaltando el comportamiento ejemplar de todos durante la noche. Este compromiso y entusiasmo no solo convirtieron el evento en una celebración exitosa, sino que también motivaron a que este festival se establezca como un pilar fundamental en la agenda cultural de Apolinario Saravia.
“Con el apoyo de todos, esperamos que este festival siga creciendo y se agigante año a año, consolidándose como un espacio de encuentro y celebración que una a nuestra comunidad en torno a nuestras tradiciones”, concluyó Moisés.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.